Air Canadá suspenderá más de 500 vuelos por huelga laboral
La aerolínea canadiense, Air Canadá, anunció que se suspenderán más de 500 vuelos tan sólo este viernes, debido a la huelga laboral que mantiene su sindicato de auxiliares de vuelo que incluye a más de 10,500 empleados.
Esta situación se extendería al día sábado, donde de acuerdo con la aerolínea, se suspenderán todos los vuelos desde las 01:00 hrs, tiempo de Toronto Canadá, lo que impactará a más de 130,000 pasajeros.
Por su parte, los más de 300 vuelos de carga se prevé no sean afectados debido a que son operados por aerolíneas externas.
Durante una conferencia de prensa, la directora de recursos humanos de la aerolínea, Arielle Melol-Wechsler remarcó que estaban abiertos a negociar con el sindicato
Los paros laborales repentinos en las aerolíneas generan caos para los viajeros. Seguimos abiertos a las negociaciones
remarcó Arielle Melol-Wechsler de Air Canadá.
Estas disputas entre la aerolínea y sus trabajadores han durado más de ocho meses sin llegar a un acuerdo, este proceso ha impactado las finanzas de la aerolínea ya que sus acciones han caído 11% durante 2025.
Mientras busca llegar a una negociación, Air Canadá aseguró que ofrecerá un reembolso total a los pasajeros afectados por sus cancelaciones y buscará alianzas con aerolíneas competidoras para reducir el impacto.
Air Canadá busca ayuda del gobierno canadiense
Ante la sofocante situación de las huelgas, la compañía aérea ha solicitado al gobierno de Canadá que someta a las partes a un arbitraje vinculante, lo que obligaría a los auxiliares de vuelo a reincorporarse al trabajo y, en última instancia, a una decisión definitiva.
Air Canadá es la empresa de vuelo más influyente de ese país debido a que ofrece el 48% de los asientos por milla disponible y cuenta con una red aérea de 65 países.
Por su parte los trabajadores, afiliados al Sindicato Canadiense de Empleados Públicos, solicitaron el jueves al primer ministro Mark Carney que se abstuviera de intervenir en este proceso constitucionalmente protegido, para que los trabajadores puedan negociar libremente un convenio colectivo con su empleador.
Ante esto, el gobierno respondió a través de la ministra de Trabajo, Patty Hajdu, quien insistió en que debe de llegarse a una negociación entre ambas partes sin confirmar una participación de gobierno
Los acuerdos que se hacen en la mesa de negociaciones son los mejores. Insté a ambas partes a dejar de lado sus diferencias, volver a la mesa de negociaciones y lograr esto ahora para los muchos viajeros que cuentan con ustedes
Comentó Hajdu, ministra de Trabajo canadiense.

¿Qué buscan los trabajadores y la aerolínea?
Los desacuerdos entre ambos son de índole salarial, ya que los empleados de Air Canadá solo cobran cuando el avión despega y mientras esta en movimiento, sin embargo realizan un trabajo gratuito en las tareas de embarque, para los vuelos comerciales o de carga.
Por esta razón, los auxiliares de vuelo reclaman mejoras salariales y una compensación por el trabajo que realizan antes del despegue y después del aterrizaje de los vuelos, exigiendo un aumento salarial del 100%.
Mientras que la aerolínea ofreció aumentar la compensación total, incluyendo beneficios y bonificaciones, en un 25 % durante el primer año y un 38 % durante cuatro años. Sin embargo los trabajadores aseguraron que esta solución sólo representaría un incremento real del 17.2%
Hay un camino muy claro para que Air Canada evite las medidas laborales: pagar a sus trabajadores cuando están trabajando y pagarles un salario que les permita vivir y trabajar con dignidad
Resaltó Wesley Lesosky, presidente de la rama del sindicato que representa a los auxiliares de vuelo de Air Canadá.
Con información de Bloomberg, New York Times y CNN
También puedes leer: