Optimismo por recortes a la tasa de la Fed se mantiene, se esperan dos ajustes en 2025

Optimismo por recortes a la tasa de la Fed se mantiene, se esperan dos ajustes en 2025

La tasa de interés de la Fed se ubica en un rango de 4.25%y 4.50% con las expectativas de dos recortes, aunque sin consenso de cuánto serán.

La Reserva Federal (Fed) ha mantenido sin cambios la tasa de interés por cinco reuniones consecutivas, sin embargo, entre los analistas el optimismo por próximos recortes este 2025 se mantiene. 

De acuerdo con especialistas consultados por Reuters, el primer ajuste a la baja para los tipos llegará en la reunión de septiembre próximo. Además, se espera un recorte más antes de que concluya el año. 

ChihuahuaChihuahua

La inflación de Estados Unidos está subiendo nuevamente y se espera que la presión se mantenga conforme Donald Trump implemente su política arancelaria. Asimismo, las cifras de contratación han dejado ver que el mercado laboral se está debilitando. 

El ejercicio de la agencia informativa contó con la participación de 110 economistas, de los cuales 67 apostaron por un recorte de 25 puntos base, 42 esperan que en septiembre la tasa de interés se mantenga  sin cambios y  uno más apuesta por un aumento de 50 puntos base

Un 60% de los encuestados esperan que exista uno o dos recortes a los tipos durante el presente año. Sin embargo, no hubo un consenso sobre el nivel con el cual concluirá la tasa el presente año. 


Iberdrola Mexico

La presión de Donald Trump sobre la Fed

El mandatario estadounidense ha criticado, fuertemente y constantemente, al presidente de la Fed, Jerome Powell, por la resistencia que ha mostrado para reducir los tipos, y dicha presión parece estar surtiendo efecto.

Si bien durante la reunión de julio el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) determinó mantener la tasa de interés sin cambios, en un rango de 4.25% y 4.5%, la decisión no se dio de forma unánime, Michelle W. Bowman y Christopher J.Waller se inclinaron por un recorte. 

Además de estas discrepancias, el trabajo de los analistas también se ha visto afectado por las dudas sobre la independencia del banco central respecto a la interferencia política y a la menor fiabilidad de los datos económicos. 

Con información de Reuters   

No dejes de leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO