Stori apuesta por una salida a bolsa en 2027 ante sus buenos números

Stori apuesta por una salida a bolsa en 2027 ante sus buenos números

La fintech mexicana Stori apunta a concluir este 2025 con ganancias operativas, con lo que reforzaría su futura salida a bolsa.

El CEO de la fintech mexicana Stori, Bin Chen, afirmó que la compañía estará lista para una Oferta Pública Inicial (OPI) en los próximos 24 meses, luego de que en este año está logrando una rentabilidad sostenible.   

Una OPI ayudaría a romper una racha de escasez de ofertas de startups en Latinoamérica, De acuerdo con CB Insights, el último movimiento de este tipo se dio en   2021 con Nubank, firma con sede en Sao Paulo, Brasil. 

Chihuahua

No se cuenta con la cifra puntal en la que se encuentra valorada la fintech. La última ocasión que divulgó su valoración fue en 2021 y entonces alcanzaba los 1,200 millones de dólares (mdd). 

Entre sus inversionistas actuales se encuentran Notable Capital, BAI Capital, GGV Capital, General Catalyst y Tresalia Capital, de la multimillonaria mexicana María Asunción Aramburuzabala. 

Dentro de sus últimos movimientos relevantes en el mercado destacan la llegada al mercado de Colombia el año pasado y la recaudación de 280 mdd en rondas de Serie C entre 2021 y 2024. Durante una entrevista para Bloomberg, Chen ha dicho que no se encuentran preparando activamente alguna otra ronda. 


Iberdrola Mexico

Los números de Stori

Durante la primera mitad del año, Stori registró una utilidad neta de 21.4 millones de pesos (mdp), debido al impulso otorgado por créditos por pagos anticipados de impuestos. Según cifras proporcionadas por su director ejecutivo, los ingresos anualizados alcanzaron los 300 mdd, lo que significó un crecimiento de 80% respecto al año pasado.     

Sin considerar sus activos fiscales, la fintech registró una pérdida operativa de 272 mdp durante el primer trimestre. Pero el déficit logró ser reducido en aproximadamente 1,000 mdp respecto al año previo y mejoró mes con mes, resaltó el directivo. 

Con dichos números, el director general vaticina que la compañía comenzará a registrar ganancias operativas para finales del presente año

De acuerdo con Gilberto García, director de inteligencia en Miranda Partners, en México las fintech aún no logran “un nivel sostenible de rentabilidad debido a una combinación de gastos de suscripción y operación más riesgosos a lo esperado que se mantienen obstinadamente altos”.

Con información de Bloomberg

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO