BMV y Wall Street se pintan de verde; el Nasdaq y el S&P alcanzan nuevos máximos

BMV y Wall Street se pintan de verde; el Nasdaq y el S&P alcanzan nuevos máximos

La BMV y Wall Street apuntaron ganancias este martes, con el S&P 500 y el Nasdaq Composite registrando nuevos máximos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este martes con una ganancia de 0.57%, a 58,675.04 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

El principal índice del mercado bursátil mexicano sumó dos sesiones consecutivas con ganancias y registró su mejor nivel desde finales de mayo

Chihuahua

La firma encargada de encabezar las ganancias del día fue Volaris al subir 5.42%, a 11.08 pesos por acción; en contraste, el mayor retroceso fue para Alfa, que cayó 3.14% a 14.17 unidades por título. 

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street se pintaron de verde ante las esperanzas de un pronto recorte a la tasa de interés. El S&P 500 y el Nasdaq Composite apuntaron nuevos máximos. 

El S&P 500 ganó 1.14%, a 6,445.82 unidades, mientras que el Nasdaq Composite ascendió 1.39%, a 21,681.90 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 1.10%, a 44,458.73 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg. 


Iberdrola Mexico
Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street miran a Estados Unidos 

Los mercados bursátiles se ubicaron en terreno positivo ante la esperanza de que la Reserva Federal (Fed) realizará un recorte a la tasa de interés en septiembre. Durante su reunión de julio, el banco central mantuvo los tipos sin cambios en un rango de 4.25% y 4.5%. 

El resurgimiento del optimismo por un pronto ajuste a la baja para el indicador estuvo respaldado en los datos inflacionarios publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) este jueves. 

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) estadounidense registró una subida anual de 2.7% durante julio, misma cifra registrada en junio y por debajo de las previsiones de 2.8%. En términos mensuales, los precios aumentaron 0.2% contra el 0.3% mostrado durante junio, la cifra estuvo en línea con las proyecciones del mercado.   

Durante las operaciones del lunes se dio a conocer que Estados Unidos y China concretaron una tregua de 90 días en su relación arancelaria. El tema de los semiconductores es otro que ambas naciones siguen atendiendo. 

Petróleo cede con la mira en EU 

Los precios del petróleo registraron pérdidas este martes a la espera del informe de inventarios de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos y ante la expectativa de una disminución de la demanda al final de la temporada de verano. 

El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos cayó 1.24% respecto al cierre de la jornada previa, a 63.17 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre perdió 0.75%, a 66.13 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.  

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO