Moody’s alerta riesgos para Bancomext y Nafin con plan de rescate de Pemex
El plan de la presidenta Claudia Sheinbaum para sanear las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) aliviará la presión inmediata sobre la empresa paraestatal, pero incrementará la concentración de riesgos en la banca de desarrollo, alertó la agencia Moody’s.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el pasado 5 de agosto un fondo por 250,000 millones de pesos creado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), para dotar a Pemex con recursos que serán destinados a determinados proyectos de inversión.
De acuerdo la calificadora, la estrategia elevará la exposición de Nacional Financiera (Nafin) y Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) a los riesgos del sector petrolero. En junio de 2025, Pemex representaba el 24% del capital tangible común (TCE) de Nafin y el 8% de Bancomext.
Dicha exposición, según Moody’s, podría escalar hasta el 70% del TCE de los bancos de desarrollo, más de tres veces el nivel de los bancos comerciales, que se mantendrían alrededor del 10%.
El financiamiento del nuevo fondo aumenta la exposición a los riesgos relacionados con el petróleo de los bancos de desarrollo de México, incluidos Nacional Financiera, y Banco Nacional de Comercio Exterior, los cuales contribuirían al tamaño objetivo del fondo. Estos riesgos serán mitigados por las garantías federales
dijo Moody’s en un reporte.
Inversión en exploración y producción
Moody’s consideró que la participación de la banca de desarrollo en la estrategia de inversión de la empresa aliviará la presión sobre Petróleos Mexicanos para financiar sus gastos de capital, que estima sean de 10,000 millones de dólares por año.
El gasto total ajustado en capital de Pemex en 2024 fue de 14,800 millones de dólares, mientras que el apoyo actual de los bancos de desarrollo (poco más de 13,000 millones de dólares) cubre menos de un año de inversión requerida
dijo en el reporte.
Para la agencia, si bien el programa reduce la presión sobre el balance de la empresa, su escala resalta la necesidad de fuentes adicionales de financiamiento. Por lo que espera que estos fondos fondos se dirijan principalmente a actividades de exploración y producción, permitiéndole redirigir sus propios recursos hacia el mantenimiento.
Pemex enfrenta vencimientos de deuda de corto plazo por aproximadamente 15,300 millones de dólares, cifra similar a los 14,700 millones de dólares de 2023, por lo que estas líneas de crédito buscan cubrir parte de estas obligaciones.
Al reducir la probabilidad de pérdidas, las garantías disminuyen la necesidad de que los bancos reserven grandes reservas contra posibles incumplimientos. Debido a la garantía, bajo las regulaciones actuales, los bancos no están obligados a provisionar contra estos nuevos préstamos, lo que aumenta su flexibilidad para prestar y preserva los colchones de capital
detalló Moody’s.
También lee: