Marihuana al alza: Donald Trump considera reclasificarla como sustancia menos peligrosa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración está considerando reclasificar la marihuana como una sustancia menos peligrosa, decisión que podría tomarse “en las próximas semanas”.
La declaración, realizada durante una conferencia de prensa en la que también anunció el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C., generó un fuerte impulso en los mercados bursátiles, con incrementos de hasta dos dígitos en las principales empresas del sector cannábico.
Acciones de Marihuana se disparan en bolsa
Tras las declaraciones de Trump, las acciones de Tilray subieron 39.09% a 0.902 dólares; la canadiense Canopy Growth avanzó 28.49% a 2.210 dólares canadienses; Cronos Group creció 15.64% a 2.660 dólares; mientras que el ETF AdvisorShares Pure US Cannabis ganó 30.08% y el ETFMG Alternative Harvest (MJ) aumentó 26.77%, según datos de Investing (Ciudad de México, 13:28 horas).
El repunte comenzó después de que el Wall Street Journal reportó que la Casa Blanca analizaba un cambio para mover la marihuana de la Lista I —que incluye a drogas más fuertes como la heroína y cocaína— a la Lista III, junto a esteroides y medicamentos como el Tylenol y la codeína.
Reclasificación de la marihuana tendría impacto millonario
La reclasificación tendría un efecto positivo sobre un mercado valorado en 80,000 millones de dólares, permitiendo que las empresas de marihuana queden sujetas a diferentes regulaciones fiscales y fomentaría el interés de los inversionistas.
Aunque la decisión final depende del Fiscal General y de la Agencia de Administración de Control de Drogas (DEA), el respaldo presidencial podría acelerar el proceso.
Actualmente, 40 estados permiten el uso medicinal o recreativo del cannabis, a pesar de que sigue siendo ilegal bajo la ley federal. California lidera el impulso cannábico con más de 3,600 dispensarios, equivalente a una cuarta parte de los que existen en todo el país.
Con información de CNBC y El País
También puedes leer: