BMV cierra al alza, mientras Wall Street se muestra nervioso previo a la inflación de EU

BMV cierra al alza, mientras Wall Street se muestra nervioso previo a la inflación de EU

La BMV registró ganancias en la primera jornada de la semana; mientras que Wall Street cerró el día con números rojos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este lunes con una ganancia de 0.47%, a 58,342.87 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

El principal índice del mercado bursátil mexicano registró su mejor nivel en poco más de un mes, luego de que el pasado 1 de julio se ubicara en 58,346.72 unidades. 

Chihuahua

Las ganancias del día fueron impulsadas por Genomma Lab con una subida de 5.01%, a 22.84 pesos por acción. En contraste, la mayor caída fue para el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), al retroceder 1.99%, 245.08 unidades por título.  

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street cerraron a la baja debido a las preocupaciones del mercado respecto al comportamiento de la inflación de Estados Unidos. 

El S&P 500 perdió 0.25%, a 6,373.51 unidades, mientras que el Nasdaq Composite descendió 0.30%, a 21,385.40 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.45%, a 43,975.89 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg. 


Iberdrola Mexico
Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street esperan nueva información económica

Grupo Financiero Banorte señaló que los inversionistas se encuentran a la espera del dato de inflación para julio en Estados Unidos. La estimación apunta a un crecimiento mensual de 0.2% y anual de 2.8%. 

De acuerdo con los analistas, los resultados arrojados tanto por los precios al consumidor como los del productor serán determinantes para los próximos movimientos a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). 

Grupo Financiero Monex señaló que los mercados accionarios a nivel mundial registraron movimientos positivos en el inicio de semana a la espera de obtener mayor información comercial, económica y corporativa que se compartirá en los próximos días.

Este martes se dieron a conocer versiones de que Estados Unidos había otorgado una prórroga de 90 días a China antes de implementar un alza en los aranceles, mientras que en el ámbito corporativo, Nvidia y AMD acordaron con el gobierno de la Unión Americana ceder  el 15% de los ingresos obtenidos por la venta de algunos chips en el gigante asiático. 

Petróleo mira relación Rusia-EU 

Los precios del petróleo registraron ganancias de alrededor de 0.15% en las operaciones de este lunes, con la mira en las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre el conflicto con Ucrania.

El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos subió 0.13% respecto al cierre de la jornada previa, a 63.96 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre ganó 0.18%, a 66.71 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.  

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top