Negociaciones sobre aranceles deben concluir en octubre: Scott Bessent
Estados Unidos espera completar en gran medida las negociaciones con los países que aún no han cerrado un acuerdo comercial para finales de octubre, según informó Nikkei Asia, citando una entrevista con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Los comentarios, realizados a Nikkei el jueves, se producen tras la entrada en vigor de los nuevos y radicales aranceles del presidente Donald Trump. Algunos socios comerciales clave, como Canadá, México y Suiza, siguen buscando condiciones más favorables con Estados Unidos.
Las declaraciones de Bessent se dan días después de que Estados Unidos y México lograron un aplazamiento de 90 días en el aumento de aranceles de la IEEPA (migración y fentanilo) de 25% actual a 30%.
Actualmente México enfrenta aranceles en la industria automotriz de 25%, pero en el que hay una reducción en relación con el contenido estadounidense; de 50% en acero y aluminio, y de 50% en el cobre. Además, una cuota compensatoria de 17% sobre los tomates.
Ajustes en la Fed
Bessent también dijo que el nuevo presidente de la Reserva Federal (Fed) debe ser alguien “que pueda examinar toda la organización”, ya que su misión incluye muchas cosas más allá de la política monetaria y ha puesto en peligro su independencia, indicóNikkei.
“Es alguien que debe tener la confianza de los mercados, la capacidad de analizar datos económicos complejos”, dijo Bessent al Nikkei en una entrevista, cuando se le preguntó por las cualidades que debería poseer el nuevo jefe de la Fed.
“Y también es alguien que debe estar, creo, muy en sintonía con el pensamiento a futuro, en contraposición a confiar en los datos históricos”, destacó Bessent en la entrevista con el medio japonés, realizada en Washington el 7 de agosto y publicada el lunes.
Una fuente dijo a Reuters que Bessent está liderando la búsqueda de un sucesor para el presidente de la Fed, Jerome Powell, con una lista ampliada que incluye a un consultor económico de larga data y un expresidente regional del banco central.
Cuando se le preguntó sobre los llamamientos de Donald Trump para que el banco central recorte las tasas de interés, Bessent dijo que mientras el mandatario da a conocer su opinión, “al final del día, la Fed es independiente”
Con información de Bloomberg y Reuters
También lee: