BMV cierra en rojo, pero rescata ganancia semanal; el Nasdaq logra nuevo máximo gracias a Apple

BMV cierra en rojo, pero rescata ganancia semanal; el Nasdaq logra nuevo máximo gracias a Apple

La aversión al riesgo, que ha impulsado el precio del oro, ha beneficiado a la BMV con alzas de acciones en las mineras mexicanas.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este viernes con una caída de 0.33%, a 58,070.17 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.

BMV 8-08-2025

Chihuahua

Sin embargo, el mercado accionario nacional concretó una semana de ganancias, de 1.17%, reforzadas por el impacto que los aranceles estadounidenses han tenido en los precios del oro, que a su vez impulsaron los títulos de mineras como Industrias Peñoles y Grupo México.

La emisora que lideró las ganancias del día fue Grupo México, con un avance de 1.12%, a 122.90 pesos por papel, mientras que la compañía con el peor desempeño fue Pinfra, que descendió 4.39%, a 235.01 pesos por acción.

Por su parte, los principales índices de Wall Street, que en sesiones pasadas habían resentido la entrada en vigor de las tarifas recíprocas en contra de al menos 60 países, cerraron en verde ante la expectativa de una baja en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y el impulso de Apple.

Iberdrola Mexico

El S&P 500 ganó 0.78%, a 6,389.45 unidades; mientras que el Nasdaq Composite logró un nuevo máximo histórico al subir 0.98%, a 21,450.02 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.47%, a 44,175.6 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.


Wall Street 8-08-2025

Para la semana, el cierre también fue positivo: el Dow Jones tuvo un alza de 1.4%, el S&P 500, de 2.4%, mientras que el Nasdaq ganó 3.9%.

BMV se beneficia de la aversión al riesgo

La entrada en vigor de los aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos en contra de al menos 60 países, así como los gravámenes a industrias como la de semiconductores y farmacéutica, y las versiones que apuntan tarifas al oro, han incrementado la aversión al riesgo entre los inversionistas, lo que ha llevado a nuevos máximos al metal dorado.

Esta combinación de hechos ha sido benéfica para la BMV, que concretó una semana de ganancias debido al alza que registraron mineras mexicanas como Industrias Peñoles y Grupo México.

Por su parte, Wall Street recuperó el optimismo tras sufrir la presión por los aranceles impuestos por Donald Trump, ante las expectativas de una próxima reducción de tasas por parte de la Fed, tras la nominación de Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos, para ocupar el lugar dejado por Adriana Kugler.

Los mercados estadounidenses también han recibido un impulso de parte del oro y de Apple, cuyas acciones se dispararon 13% esta semana luego de que el fabricante de iPhone anunció que aumentaría su fabricación nacional en un intento por apaciguar a Trump.

Petróleo registra su peor semana desde junio

El petróleo se mantuvo estable este viernes mientras los mercados tienen en la mira la reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, pero los precios marcaron sus mayores pérdidas semanales desde fines de junio debido a un panorama económico afectado por los aranceles.

El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos cerró plano, a 63.88 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre avanzó 0.24%, a 66.59 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Petróleo 8-08-2025

En la semana, el Brent cayó un 4.4% y el WTI sucumbió 5.1% respecto al cierre del viernes pasado.

Con información de Reuters y CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top