Krispy Kreme cerrará más de 1,500 tiendas como parte de su plan de reestructuración

Krispy Kreme cerrará más de 1,500 tiendas como parte de su plan de reestructuración

Krispy Kreme cerrará 1500 tiendas, con esta decisión busca reducir su participación en el mercado de Estados Unidos y abrirse a otros mercados

Krispy Kreme, la cadena de cafeterías y donas, planea cerrar a finales de este año alrededor de 1,500 locales que consideran de bajo rendimiento, de acuerdo con su director ejecutivo, Josh Charlesworth, como parte de su plan de reestructuración de la marca.

Este proyecto busca reducir su participación de mercado en Estados Unidos y comenzar a franquiciar mercados internacionales, incluidos Australia, Japón y el Reino Unido, afirmó el ejecutivo.

Chihuahua

De cara al futuro, hemos implementado un plan de reestructuración integral destinado a aprovechar nuestras dos mayores oportunidades: una expansión rentable en Estados Unidos y un crecimiento de franquicias internacionales con bajo consumo de capital

detalló Charlesworth en el comunicado.

Con esto, buscará reemplazar los locales cerrados con 1,100 nuevos puntos de venta en lugares con mayor rentabilidad, incluyendo las que abrirán en alianza con cadenas minoristas como Target Corp, Walmart y Costco.


Iberdrola Mexico

Otro de los puntos que harán con esta nueva reestructura es reducir la plantilla general y administrativa un 15%; después de anunciar su plan de reestructuración la empresa no emitió ninguna previsión para el reporte financiero del 3T25.

¿Por qué llega esta reestructura para Krispy Kreme?

El plan de reestructuración llega después de la caída en los ingresos de la marca durante el 2T25, donde sus ingresos netos fueron de 379.8 millones de dólares, 64.1 millones menos que durante el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con la agencia Bloomberg, Josh Charlesworth aseguró que los resultados de la empresa reflejaban los “costos operativos insostenibles” de su asociación con McDonald’s,

Tras finalizar su acuerdo de distribución con McDonald ‘s, el mes pasado, registró 28.9 millones de dólares en costos de deterioro y rescisión de arrendamientos relacionados con la fusión, así como 22.1 millones de dólares en cargos por deterioro no monetarios.

La compañía suspendió previamente el pago de dividendos trimestrales en efectivo y vendió la participación restante en Insomnia Cookies durante el trimestre anterior.

Información de Bloomberg 

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top