BBVA respalda plan de Sheinbaum: fracking y contratos mixtos aliviarán a Pemex

BBVA respalda plan de Sheinbaum: fracking y contratos mixtos aliviarán a Pemex

BBVA dice que no hay razón para pensar que México no tiene exactamente los mismos recursos no convencionales que EU.

El plan de Claudia Sheinbaum, que contempla revivir “rondas” petroleras a través de contratos mixtos y apostar por la explotación de hidrocarburos no convencionales mediante técnicas como el fracking, son dos elementos muy positivos que ayudarán a aliviar las finanzas de Pemex y la caída en su producción.

De acuerdo con Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, no existe el espacio fiscal que se requiere para invertir todo lo que necesita Petróleos Mexicanos (Pemex) en exploración y producción, por lo que estos esquemas pueden ayudar.

Chihuahua

Lo habíamos dicho ya hace tiempo, es muy positivos que se incluyen estos dos elementos, primero el de los contratos mixtos lo que va a permitir es atraer inversión privada para la extracción de petróleo y aquí no es un tema de ideología,

afirmó.

Fracking impulsaría producción de Pemex

En conferencia de prensa, Serrano dijo que el tema de los recursos no convencionales representa un potencial muy grande para México, dado que este tipo de hidrocarburos hizo que Estados Unidos pasara de ser un país deficitario en petróleo a uno de los productores del mundo.


Iberdrola Mexico

Hace 15 años había dudas sobre el impacto ecológico de esto, pero hoy hay afortunadamente técnicas que permiten extraer energéticos de estos campos sin que haya deterioros significativos en temas ambientales y de agua

Para el economista de BBVA no hay razón para pensar que México no tiene exactamente los mismos recursos hay en Texas u otras entidades estadounidenses y estos campos pueden estar en los estados del norte mexicano.

“Las fronteras no son un tema geológico, las fronteras son temas políticos y México creo que tiene un potencial enorme, entonces pues creemos que es muy bienvenido esto que se anunció el gobierno el día de ayer”, dijo Serrano.

Fracking: potencial aún sin explotar que Sheinbaum mira

En el Plan Estratégico para el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos 2025-2035, el gobierno de Claudia Sheinbaum reconoce que el país “tiene un potencial muy importante para la producción de hidrocarburos a partir de nuevos esquemas de desarrollo de gas y aceite en yacimientos de geología compleja”.

Según de documento, se estima que México tienen alrededor de 64,000 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce), distribuido principalmente en las cuencas de Tampico-Misantla, Sabinas-Burro Picachos y Burgos.

Este tipo de yacimientos tienen el potencial de cambiar el panorama declinante de la producción en México, tal como ha sucedido en Estados Unidos y está sucediendo en Argentina, si se establecen esquemas de ejecución que favorezcan la inversión privada en la exploración y explotación de estos recursos

reconoce el gobierno.

¿Vienen las rondas petroleras del Bienestar?

Para Carlos Serrano, dado el esfuerzo que está haciendo el gobierno para tener finanzas públicas más sanas, el impulsar lo contratos mixtos en Pemex también aliviarían las finanzas de la petrolera.

Le pueden ayudar a las finanzas públicas porque estos contratos como los que hubo en las rondas asignaban un porcentaje muy alto de regalías al gobierno mexicano, entonces esto no solo puede ayudar a aumentar la producción, esto también puede contribuir a alivianar la presión sobre las finanzas públicas

Para la definición de contratos de desarrollo mixtos, el plan presentado por Sheinbaum analiza campos maduros o marginales en áreas terrestres y aguas someras en explotación, en las Cuencas del Sureste, de Veracruz y de Tampico-Misantla.

Los contratos mixtos constituyen un instrumento estratégico de alta relevancia para la transformación operativa y financiera de Pemex, al posibilitar la incorporación de capacidades técnicas, financieras y de ejecución por parte de terceros especializados, en un entorno caracterizado por restricciones presupuestarias y una creciente presión sobre los niveles de producción nacional”.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top