Claudia Sheinbaum confirma inversión de 6,000 mdd de Walmart en México y su adhesión al Plan México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que Walmart invertirá más de 6,000 millones de dólares en el país durante 2025.
El anuncio se dio tras una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, CEO y presidente de Walmart y su equipo.
La inversión contempla la expansión de tiendas Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express, así como la construcción de dos nuevos centros de distribución en las regiones de El Bajío y Tlaxcala, equipados con tecnología de robótica e inteligencia artificial.
Nos reunimos en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y director ejecutivo de Walmart Inc., y su equipo. Confirman las inversiones que tienen en nuestro país y su compromiso de integrarse al Plan México. pic.twitter.com/cgBgx3q64p
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 5, 2025
Claudia Sheinbaum dice que Walmart se une al Plan México
Walmart, que ya cuenta con más de 3,200 tiendas en México y Centroamérica y es uno de los mayores empleadores privados del país, busca con esta inversión generar más de 5,500 empleos directos adicionales.
La empresa colabora actualmente con más de 33,000 proveedores, en su mayoría pequeñas y medianas empresas mexicanas, y afirma que el 83% de los productos que comercializa son de origen nacional, lo cual contribuye al fortalecimiento de la economía local.
La inversión fue anunciada el 27 de marzo por Ignacio Caride, exCEO de Walmart México y Centroamérica antes de renunciar dejando a Cristian Barrientos Pozo como su reemplazo interino.
Ignacio Caride resaltó que la inversión también permitirá reforzar los más de 200,000 empleos directos actuales y consolidar la presencia de Walmart en el país, donde ya opera en casi 700 municipios.
Además de confirmar la inversión, Walmart formalizó su adhesión al Plan México, una iniciativa del gobierno federal presentada a inicios de este año que busca elevar la inversión nacional como proporción del PIB a más del 25% en 2026 y al 28% en 2030.
También puedes leer: