Peso pone fin a su racha negativa y registra su mejor nivel en siete sesiones

Peso pone fin a su racha negativa y registra su mejor nivel en siete sesiones

El peso mexicano corta una mala racha de cuatro sesiones al hilo con retrocesos y registra su mejor nivel en siete sesiones.

El peso mexicano logró recuperarse de la mala racha que registró frente al dólar en los últimos días debido al apoyo recibido por parte de los datos económicos publicados por Estados Unidos este martes. 

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una apreciación de 0.89% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.7378 unidades por billete verde. 

Chihuahua

Con esto el peso mexicano cortó una mala racha de cuatro sesiones al hilo con tropiezos y alcanzó su mejor nivel de los últimos siete días

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.71 y un máximo de 18.94 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.19 pesos en ventanillas de Banamex, 18 centavos más barato que al cierre de operaciones de la sesión anterior. 


Iberdrola Mexico
Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 0.01% para ubicarse en 98.78 unidades. 

Peso aprovecha información de EU

El peso mexicano logró revertir las pérdidas recientes y en gran parte se debió a la publicación de datos económicos estadounidenses, según indicó un análisis de Grupo Financiero Monex. 

De acuerdo con datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM), durante julio el PMI de Servicios de Estados Unidos registró un retroceso a 50.1, por debajo del 51.5 esperado por el mercado y el 50.8 registrado un mes antes. 

Asimismo, la política arancelaria de Donald Trump parece no estar resultando, ya que las cifras del Buró de Censo de Estados Unidos revelaron que México se mantiene como su principal socio comercial.

Los datos dejaron ver que durante la primera mitad del año, los envíos desde México a Estados Unidos registraron un incremento anual de 6.2%, con un valor total de 264,382 millones de dólares (mdd).  

De acuerdo con la directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, los envíos totales de México a la Unión Americana durante el sexto mes del año representaron el 16.9% de las importaciones totales de la Unión Americana, lo que representa la proporción mayor que se tenga registrada. 

A nivel local, el dato más relevante fue el de la inversión fija bruta para mayo, compartido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual mostró un avance mensual de 0.9%; sin embargo, en su comparativa anual hubo un retroceso de 7.1%. 

De acuerdo con el analista de Mercados Financieros en AFX Latam, Felipe Mendoza, la divergencia sugiere que, pese a las señales de cierta estabilización, la inversión sigue contraída, en parte por la incertidumbre arancelaria y las fricciones diplomáticas con Estados Unidos.

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top