Meta supera estimaciones en el 2T25; Zuckerberg apuesta por la ‘superinteligencia’
Meta vivió un miércoles muy positivo tras compartir un reporte de ganancias para el segundo trimestre que superó las expectativas del mercado y el anuncio de Mark Zuckerberg sobre los avances en el desarrollo de lo que llamó la ‘superinteligencia personal’.
Para el periodo de abril a junio del presente año, la gigante tecnológica apuntó ganancias por acción de 7.14 dólares, superando los 5.92 dólares proyectados por el mercado.
Por su parte los ingresos se situaron en 47,520 millones de dólares (mdd), superando con relativa facilidad los 44,800 mdd que marcaban las estimaciones por los analistas encuestados por LSEG.
Las proyecciones para el tercer trimestre abonaron al optimismo entre los inversionistas, ya que se espera se ubiquen en un rango de entre 47,500 y 50,500 mdd, mientras que las estimaciones de Wall Street apuntan a los 46,140 mdd.
Meta detalló que los gastos de capital se estarán moviendo entre los 66,000 y 72,000 mdd, lo que representa un incremento respecto a las proyecciones anteriores de 64,000 a 72,000 mdd.
Si bien el comportamiento de Reality Labs —la unidad encargada de la realidad y virtual y la aumentada— fue mejor al esperado, se mantuvo con pérdidas operativas de hasta 4,530 mdd sobre 370 mdd en ventas. El número de usuarios activos en las aplicaciones del conglomerado se ubicó en 3,480 millones.
Zuckerberg impulsa a la ‘superinteligencia’ en Meta
Paralelo a su reporte trimestral, Mark Zuckerberg emitió una carta en donde comparte su visión sobre lo que ha llamado ‘superinteligencia personal’. Aunque no otorgó detalles sobre algún artículo o aplicación en concreto, subrayó que el desarrollo tecnológico debe utilizarse para el “empoderamiento personal” y no en la automatización y eficiencia.
Aseguró que, aunque los avances han sido lentos, las mejoras son innegables. El empresario se mostró optimista sobre el papel que la nueva tecnología jugará para acelerar el desarrollo de la humanidad.
La visión de Meta es traer ‘superinteligencia personal’ para todo el mundo. Creemos en poner este poder en manos de las personas para que puedan dirigirlo hacia lo que más valoran en sus propias vidas
señaló el fundador de Facebook.
Las acciones de la empresa que cotizan en la Bolsa de Nueva York cerraron la jornada con una caída de 0.61%, a 695.75 dólares cada una; sin embargo, tras el cierre de operaciones repuntaron 9.48% (Ciudad de México, 15:05 horas), de acuerdo con datos de Investing.
Con información de CNBC
Conoce más: