Estados Unidos aplicará nuevo arancel del 50% al cableado y tuberías de cobre

Estados Unidos aplicará nuevo arancel del 50% al cableado y tuberías de cobre

Este nuevo arancel al cobre es parte de las medidas anunciadas por Donald Trump que entrarán en vigor el 1 de agosto

El gobierno de Estados Unidos anunció un arancel del 50% a ciertos productos de cobre, como tuberías y cables, según lo informó el presidente Donald Trump el miércoles desde la Casa Blanca.

Aunque se esperaba una medida más amplia, los nuevos gravámenes excluyen minerales, concentrados y cátodos de cobre, lo que alivió parcialmente la tensión en los mercados globales del metal.

Chihuahua
Donald Trump aplicará aranceles de 50% al cobre; los futuros se disparan en Nueva York
Fotoarte: Mariana Flores

Inicia la cuenta regresiva a los aranceles

Tras el anuncio, los futuros del cobre en el mercado Comex cayeron un 19.5%, corrigiendo la prima frente al índice de referencia de Londres, que había aumentado en semanas recientes.

El mercado había especulado con aranceles universales que beneficiarían a las minas estadounidenses, pero la proclamación limitó el alcance a productos semiacabados de cobre y manufacturas derivadas.

Trump justificó la medida alegando que las importaciones actuales amenazan la seguridad nacional, aunque dejó claro que los materiales en bruto y la chatarra no se verán afectados.


Iberdrola Mexico

Este enfoque selectivo representa un alivio para países como Chile y Perú, principales proveedores de cobre refinado y concentrado a nivel mundial.

La decisión se deriva de una investigación bajo la Sección 232, ordenada en febrero y finalizada a fines de junio por el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Donald Trump indicó que se evaluará el mercado nuevamente en 2026, y que podría implementarse un arancel gradual del 15% en 2027 y del 30% en 2028 a productos refinados.

Además, la orden establece medidas internas, como la obligación de que el 25% de la chatarra de cobre de alta calidad se comercialice dentro del país para fortalecer la industria nacional.

Con información de Reuters

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top