Carlos Slim se queda con todo ClaroVTR en Chile; América Móvil completa adquisición
La compañía de telecomunicaciones América Móvil (AMX), propiedad de multimillonario Carlos Slim, adquirió la totalidad de las acciones propiedad de LLA UK Holding Limited (LLA) en Claro Chile SpA (ClaroVTR), mediante el ejercicio de su opción de compra.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa del hombre más rico de México informó que esta transacción no requiere de aprobación regulatoria alguna, y como resultado de esta operación, AMX ha consolidado el 100% de los títulos de ClaroVTR.
Asimismo, América Móvil informó que está reorganizando la estructura corporativa, los negocios y activos de sus filiales chilenas para seguir logrando eficiencias en sus operaciones existentes.
Esta reestructuración no afecta los intereses de los tenedores de deuda (incluidos los tenedores de notas) de ClaroVTR y sus subsidiarias
precisó la compañía de telecomunicaciones.
Estos son los negocios de Carlos Slim en Chile
La empresa de Carlos Slim consolida su negocio en Chile junto con los mercados de Paraguay y Uruguay, región donde acumuló ingresos por 636,386 millones de pesos chilenos en los primeros seis meses de 2025.
El reporte financiero de América Móvil señala hasta junio pasado contaba con más de 35.4 millones de usuarios de telefonía celular bajo su marca Claro; además de 6.9 millones unidades generadoras de ingresos, entre líneas fijas, banda ancha y televisión.
En abril pasado, Daniel Hajj, CEO de AMX, aseguró que en Chile el objetivo de la empresa es ser rentables y tener una mayor participación de mercado, la cual no es muy alta en el mercado inalámbrico.
Estamos cambiando la red, estamos ampliando la cobertura, estamos implementando 5G, estamos comprando espectro. En prepago y pospago, nos enfocaremos en más clientes, en una mayor participación de mercado y en crecer en ese segmento. Aún tenemos una participación de mercado muy pequeña. Queremos crecer
dijo el directivo.
Daniel Hajj precisó que en banda ancha también tienen una estrategia clara, donde ofrecen televisión y buenos canales, además de estar migrando a fibra óptica, por lo que la pérdida de clientes se ha reducido.
No tenemos un plan de seis meses en Chile, sino uno de tres o cinco años, y ese es nuestro objetivo: migrar a fibra, implementar la mejor red, ofrecer calidad y ser muy competitivos
destacó.
También lee: