Industria automotriz europea celebra reducción de aranceles, pero persiste el impacto negativo

Industria automotriz europea celebra reducción de aranceles, pero persiste el impacto negativo

Los fabricantes automotrices celebraron el acuerdo entre la Unión Europea y EU, aunque advierten que los aranceles siguen afectando sus operaciones.

Los fabricantes de automóviles europeos reaccionaron con una mezcla de alivio y preocupación tras el anuncio del nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea firmado el domingo que establece una reducción de los aranceles a la importación de vehículos y autopartes europeos, pasando del 25% al 15%.

No obstante, representantes de la industria advierten que incluso ese porcentaje sigue siendo perjudicial para sus negocios.

Chihuahua

En una medida recíproca, la Unión Europea acordó eliminar sus aranceles sobre los automóviles importados de Estados Unidos. Además, implementará aranceles cero sobre varios productos de maquinaria, como parte de un esfuerzo conjunto para aliviar las tensiones comerciales bilaterales. 

Según un alto funcionario europeo, el acuerdo fue posible gracias a la presión ejercida por los fabricantes europeos, quienes han sufrido pérdidas millonarias desde que la administración Trump impuso medidas arancelarias en abril.

Aranceles amenazan con pérdidas millonarias para las automotrices

La Asociación Alemana de la Industria Automotriz, liderada por Hildegard Müller, estima que un arancel del 15% representará pérdidas anuales de miles de millones de dólares para las automotrices alemanas. 


Iberdrola Mexico

Müller destacó que muchas firmas europeas establecieron operaciones en México y Canadá para abastecer el mercado estadounidense, pero las tensiones comerciales han afectado esas cadenas de suministro.

Sigrid de Vries, directora general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, advirtió que los aranceles, aunque menores que antes, siguen teniendo un impacto negativo tanto para las empresas de la Unión Europea como para las estadounidenses.

Reacciones mixtas de las automotrices

Marcas como Volkswagen, BMW y Porsche registraron caídas superiores al 2% en la bolsa tras el anuncio del acuerdo, mientras que Volvo Cars perdió un 3%. A pesar de la caída bursátil, empresas como Mercedes-Benz y Volkswagen calificaron la reducción arancelaria como un alivio significativo para el mercado.

La reducción de los aranceles de importación supone un alivio muy necesario para la industria automovilística alemana 

señaló Mercedes-Benz en un comunicado.

Por su parte, Volkswagen informó que los aranceles estadounidenses provocaron una caída de 1,500 millones de dólares en sus utilidades durante el primer semestre del año.

Sin embargo, el nuevo panorama arancelario favorece a fabricantes como BMW y Mercedes-Benz, que cuentan con plantas de producción en la Unión Americana y exportan desde ahí. No ocurre lo mismo con marcas como Audi, que dependen de las exportaciones directas desde Europa y obtendrían pocos beneficios con la eliminación de los aranceles por parte del bloque europeo. 

Con información de The New York Times

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top