Samsung se ‘roba’ a Tesla: firma contrato para suministrar chips de IA a la empresa de Elon Musk

Samsung se ‘roba’ a Tesla: firma contrato para suministrar chips de IA a la empresa de Elon Musk

Samsung ganó un contrato por 16,500 mdd para ser el fabricante oficial de los chips que usará Tesla para darle potencia a robots y autos sin conductor.

Samsung Electronics firmó un acuerdo estratégico con Tesla por un valor de 16,500 millones de dólares, con el cual se convierte en el nuevo proveedor de los chips A16 de última generación que impulsarán las funciones de inteligencia artificial de la automotriz, incluyendo vehículos autónomos y robots.

El pacto representa un duro golpe para Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que hasta ahora era el principal socio de Tesla en materia de semiconductores. 

Chihuahua

Los mercados reaccionaron de forma positiva al anuncio. Las acciones de Samsung subieron 6.83% en la bolsa de Seúl, alcanzando su nivel más alto desde septiembre. Por su parte, Tesla avanzó un 4% (Ciudad de México, a las 10:25 horas), mientras que TSMC retrocedió 1.50%, según datos de Investing. 

Tesla y Samsung se alían para fabricar el chip A16 en Texas

Según reveló Elon Musk, Samsung fabricará el chip A16 utilizando el avanzado proceso de dos nanómetros, en su nueva planta ubicada en Taylor, Texas. El propio Musk dijo que liderará parte del proceso para acelerar la eficiencia de fabricación.

Samsung ya produce actualmente el chip AI4, mientras que TSMC continuará siendo responsable del AI5, cuya fabricación también será trasladada a la nueva planta de la taiwanesa en Arizona.


Iberdrola Mexico

El chip AI6, ahora en manos de Samsung, será la base de la próxima generación del sistema de conducción autónoma de Tesla.

Analistas señalan que este contrato podría motivar a otras tecnológicas a considerar a Samsung como alternativa a TSMC, reforzando la competencia en el mercado global de fundición de chips. 

Samsung se anota primera victoria bajo la Ley de Chips

Este es el primer gran acuerdo de Samsung desde que se implementó la Ley de Chips y Ciencia de 2022, promovida por la administración de Joe Biden para fortalecer la industria de semiconductores de Estados Unidos. La compañía surcoreana ha obtenido hasta 4,750 millones de dólares en financiamiento y créditos fiscales, monto que podría superar los 9,000 millones. 

Aunque el presidente Donald Trump criticó inicialmente la legislación, su administración ha utilizado la ley para presionar a empresas extranjeras como TSMC y Samsung a invertir más en territorio estadounidense. Para Tesla, producir chips en Estados Unidos también representa una ventaja fiscal y arancelaria significativa.

Con información de Bloomberg y CNBC

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top