LG instalará nueva planta en México pese a guerra arancelaria de Trump
La surcoreana LG abrirá una nueva planta de lavadoras en México en los próximos meses, a pesar de la guerra arancelaria comenzada por Donald Trump y los rumores sobre su el traslado de su producción a Estados Unidos (EU).
De acuerdo con Chang Tae Kim, director financiero de la empresa, buscan mitigar el impacto del aumento de las tarifas del gobierno estadounidense mediante la mejora de diversas estrategias, incluyendo la optimización de la producción en toda su red global.
En cuanto a la optimización de sus centros de fabricación, dijo que mantiene su sistema de suministro actual con aranceles universales, pero también operaran un centro en todo EU para garantizar costos de entrega competitivo.
Para lavadoras, planeamos agregar una planta de producción en Mexicali, México, en septiembre para responder con flexibilidad a los aranceles. Una vez que los países alcancen acuerdos arancelarios, y si se imponen aranceles recíprocos a partir del 1 de agosto, planeamos aumentar el suministro desde nuestras plantas de producción en Estados Unidos y México.
México, un hub de producción clave para LG
Sin embargo, la surcoreana no solo produce electrodomésticos en el país su división LG Magna, que proporciona soluciones para diversas piezas de vehículos eléctricos, ha establecido plantas de producción locales en varias regiones, como Corea, China, México y Hungría.
En la República Mexicana este negocio inició su producción en masa en septiembre de 2023. Al primer trimestre de 2025, la planta contribuyó con aproximadamente el 30 % de las ventas totales de este segmento.
Esta tendencia al alza continuará, y se espera que el porcentaje de ventas alcance un mínimo del 40% para el cuarto trimestre de 2025,
aseguró el directivo en llamada con analistas por sus resultados financieros.
Trump y los rumores
En marzo pasado, la compañía de tecnología descartó que estén evaluando dejar México y trasladar su producción hacia EU, derivado de las políticas de Donald Trump; de hecho, dijo que mantiene un plan de inversiones para expandir sus capacidades.
Luego de que la Casa Blanca publicara un artículo en su sitio web el pasado 10 de marzo donde indicaba que la surcoreana planeaba transferir su fabricación de refrigeradores y televisores a Clarksville, Tennessee, la empresa dijo en su momento EL CEO que “no se va” de la República Mexicana, ya que se trata de un país estratégico.
“Nuestra operación genera más de 6,700 empleos directos en México, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y tecnológico del país. Reiteramos nuestra confianza en México y el firme compromiso de seguir creciendo e innovando junto con nuestros socios, colaboradores y clientes en este importante mercado”, afirmó LG.
También te puede interesar: