Volkswagen recorta previsiones para todo el 2025 tras impacto de 1,500 mdd por aranceles de Trump
Volkswagen recortó sus previsiones de ganancias para todo el año luego de que durante el primer semestre los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le costaron 1,500 millones de dólares (mdd).
La industria automotriz ha sido una de las más golpeadas por las sanciones comerciales impuestas por el gobierno estadounidense. Las firmas europeas también se encuentran lidiando con la creciente competencia por parte de los fabricantes chinos y las regulaciones regionales que buscan impulsar la transición hacia los vehículos eléctricos.
Ante los embates, la alemana tiene contemplado un margen de beneficio operativo de entre 4% y 5%, inferior a la proyección previa de 5.5% a 6.5%. Respecto a las ventas, se espera se mantengan en línea con lo acontecido en años pasados, lo que significa menos del 5% proyectado anteriormente.
Pese a los malos resultados, las acciones apuntaron un avance de 4.55%, a 100.35 euros cada una, al cierre de operaciones de la Bolsa De Frankfurt, de acuerdo con Investing. El alza estuvo vinculada a la esperanza de que el próximo año las marcas de lujo del grupo, Audi y Porsche, lograrán recuperarse.
Sobre el desempeño durante el segundo trimestre del año, el CEO de Volkswagen, Oliver Blume, dijo a los inversionistas que deben acelerar sus esfuerzos de reducción de costos para hacer frente a los aranceles.
Los números de Volkswagen
Las ganancias operativas del grupo automotriz en el trimestre ascendieron a 3,830 millones de euros, 29% debajo de lo registrado el año pasado y también inferiores a los 3,940 millones esperados por el mercado.
En el caso de los ingresos por ventas, la cifra alcanzó los 80,800 millones de euros, quedando a deber si se consideran los 82,200 millones que habían proyectado los analistas previamente.
Si bien, las entregas a nivel mundial alcanzaron un alza de 1.5% durante la primera mitad de 2025, en suelo estadounidense se registró una caída de casi 10%.
El director financiero de la automotriz, Arno Antlitz, señaló que el aumento en la producción de vehículos eléctricos ha impactado los números de la firma al contar con menores márgenes que los vehículos con motor de combustión interna.
Con información de CNBC
Te puede interesar: