Crecen las ventas de Domino’s Pizza en el 2T25 pese a débil demanda de comida rápida

Crecen las ventas de Domino’s Pizza en el 2T25 pese a débil demanda de comida rápida

Domino’s Pizza reportó un crecimiento en ventas en Estados Unidos, con lo que superó las estimaciones del mercado, debido a promociones atractivas.

Domino’s Pizza dio a conocer un incremento del 3.4% en sus ventas comparables en Estados Unidos durante el segundo trimestre de 2025, superando las estimaciones del mercado que apuntaban a un 2%. 

Este repunte fue impulsado por estrategias de promociones atractivas como la oferta de pizzas por 9.99 dólares y el lanzamiento de su primera pizza con masa rellena, que captó la atención de todos los segmentos de ingreso, incluidos los consumidores de menores recursos.

Chihuahua

La compañía logró captar mayores ventas incluso en un entorno económico difícil, marcado por la inflación y una reducción del gasto de los consumidores en restaurantes. 

Esta débil demanda ha llevado a otros gigantes del segmento de comida rápida como McDonald’s y KFC a apostar por menús económicos que se pueden compartir. 

Domino’s Pizza reporta ganancias por debajo de lo esperado 

Pese al crecimiento en ventas, Domino’s no logró cumplir con las expectativas de Wall Street en cuanto a utilidades. La cadena reportó ganancias de 3.81 dólares por acción, por debajo de los 3.95 dólares estimados. 


Iberdrola Mexico

Este desempeño se vio afectado por un cargo de 27,400 millones de dólares relacionado con su inversión en una licencia de franquicia en China, lo que presionó sus resultados netos.

Aun así, la compañía mantuvo ingresos sólidos, alineándose con las estimaciones de 1,150 millones de dólares. 

“Ganaremos participación pese a la baja demanda”: CEO 

Russell Weiner, CEO de Domino’s, aseguró que la cadena está bien posicionada para aprovechar los desafíos del mercado de comida rápida. 

“Vamos a ganar cuota de mercado durante este periodo”, declaró Weiner, señalando que la compañía se puede beneficiar a pesar de la presión que enfrentan los consumidores por los altos precios y un entorno económico desafiante. 

Sin embargo, reconoció que Domino’s podría seguir enfrentando obstáculos en el siguiente trimestre si sus precios no logran convencer al consumidor que realiza pedidos a domicilio. 

Perderemos participación, no ante un competidor, sino ante la tendencia de comer en casa

agregó el CEO de Domino’s. 

Las acciones de Domino’s cayeron más de un 2% durante la mañana del lunes, aunque hacia el mediodía cotizaban sin cambios en 465.95 dólares por título, según datos de Investing.

Con información de CNBC

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top