La Sener refuerza suministro eléctrico con nuevas plantas de ciclo combinado
Luz Elena González Escobar, secretaria de la Secretaría de Energía (Sener) señaló que México cuenta con la energía suficiente para atender la demanda de consumo nacional y garantizar el suministro sin interrupciones durante todo el año.
La funcionaria subrayó que la institución ha puesto en marcha estrategias a corto, mediano y largo plazo, tanto para cubrir la temporada de verano como para afrontar eventualidades no previsibles.
Durante la habitual conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó que el Sistema Eléctrico Nacional se fortalece con la entrada en operación de nuevas plantas que garantizan energía confiable para millones de hogares y negocios en todo el país.
La Sener trabaja para para estabilizar la red de energía
En lo que va del año, dos plantas de ciclo combinado ya refuerzan la generación eléctrica. El pasado 14 de febrero comenzó a operar la Central de Ciclo Combinado Salamanca, en Guanajuato, con una capacidad de 927 megawatts (MW), mientras que el 6 de julio se inauguró la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes, en San Luis Potosí, con 437 MW.
En conjunto, estas dos centrales aportan 1,400 MW adicionales a la red, y antes de que termine 2025 se sumarán tres nuevas plantas que generarán 1,100 MW más. Además de incrementar la generación, el Gobierno federal trabaja en fortalecer la red de transmisión para garantizar la distribución eficiente de la energía.
Luz Elena González Escobar, enfatizó que las recientes interrupciones del servicio no están relacionadas con falta de capacidad de generación, sino con causas no previsibles como accidentes o fenómenos meteorológicos.
Con la incorporación de nuevas plantas, la recuperación de unidades existentes y un plan de mantenimiento bien estructurado, México cuenta con un margen de reserva operativa mayor para responder a la demanda actual y futura.
También te puede interesar: