MP Materials alcanza acuerdo por 500 mdd con Apple y se dispara más de 20% en la Bolsa de Nueva York
El grupo minero MP Materials concretó un acuerdo por 500 millones de dólares (mdd) con Apple para imanes de tierras raras y el desarrollo de una planta de reciclaje que impulsará la cadena de suministro de la tecnológica en territorio estadounidense.
Tras conocerse la noticia, las acciones de la compañía con sede en Las Vegas, Nevada, repuntaron fuertemente. En las operaciones de medio día en la Bolsa de Nueva York, los títulos de la minera avanzan 21.60%, 58.00 dólares cada uno (Ciudad de México, 12:45 horas), de acuerdo con Investing.
Como parte del acuerdo, Apple adquirirá los imanes de tierras raras fabricados en la planta localizada en Fort Worth, Texas. Además, ambas firmas se encargarán de la creación de una nueva línea de reciclaje en Mountain Pass.
Al respecto, el CEO de Apple, Tim Cook, destacó la inversión que realizará la compañía para impulsar a la economía estadounidense. La tecnológica asegura que se crearán docenas de nuevos puestos de fabricación e investigación y desarrollo.
Las tierras raras son esenciales para la creación de tecnología avanzada, y esta colaboración ayudará a fortalecer el suministro de estos materiales vitales en Estados Unidos
añadió Cook.
Apple, MP Materials y las tierras raras
A lo largo de los años, Estados Unidos ha buscado dejar atrás la dependencia de las tierras raras de China —dominante del suministro global de este elemento—, sin embargo, la escasez de minas complica las intenciones.
MP Materials se encarga de operar la única mina de tierras raras en suelo estadounidense. En el inicio de julio, el Departamento de Defensa se convirtió en el mator accionista de la firma al adquirir 400 millones de dólares (mdd) en acciones.
A principios de año, Apple se comprometió con el gobierno de Estados Unidos a realizar una inversión de más de 500,000 mdd para reforzar la capacidad de fabricación en el país. El plan incluía una nueva fábrica de servidores de inteligencia artificial en Texas.
Con información de CNBC
No dejes de leer: