¿A qué se le llama huachicoleo? De esto va uno de los problemas de Pemex
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha puesto de nuevo en la mira el tema del robo de combustible, coloquialmente llamado como “huachicoleo”.
Esto se da tras las recientes incautaciones de combustible en el país y que ha sido una cifra récord en comparación a lo realizado durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Huachicoleo, problema que se recrudece
El huachicoleo es el término popular utilizado en México para referirse al robo y comercio ilegal de combustibles, especialmente gasolina.
La palabra tiene su origen etimológico en “cuachicol”, una especie de vara con una canastilla que era utilizada para recolectar frutos, pero el término se popularizó para referirse a quienes se dedican a la extracción y comercialización ilegal de combustible.
Durante los últimos años, los huachicoleros han generado pérdidas millonarias a Petróleos Mexicanos (Pemex), tan solo en el primer bimestre del 2025, la petrolera reportó una pérdida de 3,350 millones de pesos (mdp) por robo de combustibles (“huachicol“), que representa un incremento interanual de 13.6%.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el huachicoleo era “una farsa” porque el robo de gasolinas se permitía desde el gobierno y con complicidad al interior de Pemex.
Sin embargo, el gobierno federal estimó que hasta el 80% del robo de combustible se origina al interior de Pemex por lo que López Obrador indicó que este delito se daba “por relaciones de complicidad que existían y por la tolerancia al robo, porque se permitía el robo”, convirtiéndolo en una de las prioridades de su administración tras la tragedia de Tlahuelilpan en 2019.

Las acciones de Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que en el gobierno de López Obrador se “avanzó mucho” en el combate al robo de hidrocarburos y que su administración continúa con esa batalla.
A pesar de esto, la presidenta Sheinbaum ha declarado que la estrategia para combatir el huachicol irá “hasta donde tope” y que si hay pruebas contra funcionarios o empresarios implicados, se les sancionará.
En los primeros nueve meses de la administración de Claudia Sheinbaum, se han incautado ya 69 millones de litros de hidrocarburos, superando los casi 50 millones logrados en todo el sexenio anterior.
Según un estudio publicado por la firma PetroIntelligence, la recaudación potencial perdida por el “huachicol fiscal” llegó a unos 177,200 mdp en 2024.
Esto significa que el país pierde alrededor de 124,200 mdp perdidos por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y 53,000 mdp por Impuesto al Valor Agregado (IVA).
La presidenta confirmó que la red criminal dedicada al huachicol, recientemente desmantelada en cuatro entidades del país, pudo haber operado con protección de funcionarios públicos, por lo que las investigaciones continúan para detener este delito.
Te puede interesar: