Claudia Sheinbaum rechaza aranceles a Canadá; se negociará con EU, adelanta
Tras el anuncio de que Canadá recibirá aranceles del 35% a los productos importados a Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, apuntó que a partir de hoy su gobierno se sentará a negociar nuevamente con los representantes comerciales de la administración de Donald Trump.
Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, será el encargado de llevar a cabo las mesas de trabajo con funcionarios estadounidenses, a fin de evitar la aplicación de nuevos aranceles y negociar aquellos que ahora están vigentes.
Claudia Sheinbaum aprovechó para hablar de los nuevos aranceles a anunciados a Ottawa, los cuales –añadió– deben deberían estar sujetos a las disposiciones establecidas en el Tratado entre México, Estados y Canadá (T-MEC) para lograr que América del Norte sea competitivo ante otras regiones.
No estamos de acuerdo con los aranceles. Creemos que la mejor manera de competir del propio Estados Unidos es fortalecer el tratado comercial para competir mejor con muchas otras regiones del mundo,
enfatizó la presidenta Sheinbaum.

Lo que determinó Donald Trump con los aranceles
Estados Unidos impondrá aranceles generales del 35% a las exportaciones canadienses a partir del 1 de agosto de 2025, anunció el presidente Donald Trump en una carta enviada al primer ministro canadiense Mark Carney.
El mensaje, publicado en la red Truth Social, acusó a Canadá de responder con represalias comerciales en lugar de cooperar con Washington.
A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35% a los productos canadienses enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales,
escribió Trump este jueves.
También te puede interesar: