Banxico manda mensaje de complacencia y nos resta credibilidad: Jonathan Heath
El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath Constable, explicó que la Junta de Gobierno parece que manda una señal de complacencia en su lucha contra la inflación en momentos que se acelera y se mantienen los recortes a la tasa de interés.
En la decisión de política monetaria del 26 de junio, Banxico recortó por mayoría de votos la tasa de interés en 50 puntos base (pb) a 8.00%, pero Heath Constable fue el voto disidente al optar por mantenerla sin cambio.
Con esta decisión se manda un mensaje de complacencia en detrimento de nuestro compromiso con el objetivo inflacionario y nos resta credibilidad, especialmente ahora cuando la trayectoria del pronóstico no se está cumpliendo
dijo Heath Constable en esa reunión, según las minutas publicadas este jueves.
Para esa decisión, Banxico llegó con una inflación general acelerándose a 4.51% anual en la primera quincena de junio. Sin embargo, en el balance de todo el sexto mes del año, se reportó que la general se moderó a 4.32% anual.
Heath Constable agregó que, en esta nueva fase de presiones inflacionarias, que no queda claro que sean temporales, es imperativo mandar un mensaje consistente de firmeza, tanto en la guía como mediante nuestras acciones, de que se hará todo lo posible por contener dichas presiones.
Se agotó el espacio para recortes fuertes
El subgobernador recordó que en el último año Banxico destacó que había espacio para disminuir la tasa objetivo y aun permanecer en la zona restrictiva, elemento necesario para la convergencia planteada.
Sin embargo, ya se agotó este espacio y corremos el peligro de tener ahora una tasa real ex ante que no es compatible con el proceso de desinflación aún pendiente
explicó.
El nivel de la tasa de referencia está en 8.00% y la media de las expectativas de inflación a 12 meses es de 3.6%, por lo que la tasa real ex-ante de corto plazo está en 4.4%. Por otra parte, Banxico ajustó en agosto del año pasado el rango de la tasa neutral para situarla entre 1.8 a 3.6%.
De esta forma, se estaría a 80 pb de entrar a un terreno neutral, dada la diferencia entre la tasa real ex-ante y el nivel superior de la tasa neutral.
También lee: