Peso gana pese a los aranceles de Trump, pero aún es vulnerable a la volatilidad internacional

Peso gana pese a los aranceles de Trump, pero aún es vulnerable a la volatilidad internacional

El peso mexicano toca su nivel más alto en casi un año pese a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias de Donald Trump.

El peso mexicano abrió la jornada de este miércoles ganando frente al dólar y tocando su mejor nivel en casi un año. La divisa se ve fortalecida pese a la incertidumbre global tras las amenazas arancelarias de Donald Trump y una ligera alza en la inflación de México. 

La moneda mexicana registra una apreciación de 0.26% respecto a la sesión anterior y el tipo de cambio cotiza en 18.5590 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México 7:19 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.55 y un máximo de 18.62 pesos por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.09 pesos en ventanillas de Banamex, el mismo precio que al cierre anterior. 

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra pocos movimientos con un ligero incremento de 0.01% para ubicarse en 97.53 unidades


Iberdrola Mexico

Peso mexicano alcanza su mejor nivel en casi un año 

El peso mexicano inició la jornada de este miércoles con una apreciación frente al dólar, alcanzando su mejor nivel desde el 26 de junio de 2024. Este avance ocurre en un entorno marcado por la incertidumbre geopolítica y comercial, luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer un arancel del 50% a las importaciones de cobre.

La atención de los mercados se concentra en Estados Unidos, donde se espera que Trump revele esta tarde una nueva lista de al menos siete países que enfrentarán nuevos gravámenes. La Unión Europea ya advirtió que mantiene negociaciones activas para evitar que escalen las tensiones. 

El mandatario estadounidense reiteró que no habrá más prórrogas para alcanzar acuerdos bilaterales, fijando el 1 de agosto como la fecha límite para implementar los aranceles a las naciones que no logren pactos comerciales con Washington.

Esta postura podría tener implicaciones importantes para México, uno de los principales productores de cobre, especialmente si se endurecen los términos de acceso al mercado estadounidense.

La inflación en México repunta

En el plano local, el dato económico más relevante fue el repunte de la inflación. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los precios al consumidor en México se incrementaron 4.32% anual en junio, superando por segundo mes consecutivo el objetivo del Banco de México (Banxico).

Pese al fortalecimiento reciente, el peso se mantiene expuesto a la volatilidad internacional. “El tipo de cambio se muestra estable, pero vulnerable ante el riesgo geopolítico y arancelario que podría limitar las ganancias mientras persista la incertidumbre”, advirtió Felipe Mendoza, analista de mercados financieros en ATFX LATAM.

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top