Banxico moderará ritmo de recortes a 25 pb: encuesta Citi

Banxico moderará ritmo de recortes a 25 pb: encuesta Citi

Mejora. El consenso de analistas mejoró ligeramente su expectativa del PIB para este año a 0.2%, desde 0.1% y en el 2026 pasó a 1.3%, desde 1.2%.

Los recortes del Banco de México (Banxico) de 50 puntos base (pb) a la tasa de interés parece que terminaron, y ahora los analistas prevén que el siguiente recorte sea en una menor magnitud, de acuerdo con la Encuesta Citi de Expectativas que se publicó este lunes.

En las últimas cuatro reuniones, Banxico recortó la tasa en 50 pb hasta llevarla a su nivel actual de 8.00%, pero con la inflación resistente ahora los ajustes serán de 25 pb, según el consenso del mercado.

De 38 participantes, 33 esperan un recorte en agosto mientras que 4 analistas lo esperan en septiembre. El pronóstico mediano de la tasa de política monetaria para final de 2025 se mantuvo en 7.50%,

indicó la encuesta Citi.

Las cuatro instituciones que ven esa pausa y verían el siguiente recorte en septiembre son Oxford Economics, Signum Research, Thorne & Associates y Valmex.


Iberdrola Mexico

Aunque el consenso espera que la tasa de referencia concluya el 2025 en 7.50%, desde Bx+, BofA, Citi, Santander México estiman que se ubique en 7.75% y con el pronóstico de 7.00% está BBVA, BNP Paribas, Banorte, Monex, Natixis y Vector.

Respecto a las expectativas de inflación, los analistas revisaron al alza a 4.00% anual tanto la general como la subyacente, desde 3.90 y 3.95% anual, respectivamente.

El impacto de la inflación se prolongaría todavía en el 2026, pues la general se ajustó a 3.80% anual, desde 3.75%; mientras que la subyacente pasó a 3.73% anual, desde 3.70%.

Encuesta Citi ve leve mejora sobre el PIB

Otro movimiento que llamó la atención fue sobre la expectativa del PIB, cuya revisión fue al alza a 0.2%, desde el 0.1% en el que se mantuvo desde inicios de mayo de este año.

Con el pronóstico más optimista se mantiene Barclays, con 0.7%, y el más pesimista es de Masari Casa de Bolsa con una caída de 0.6%.

Hacia el 2026 también mejoró la estimación a 1.3%, desde 1.2%. El pronóstico más elevado es de 2.0% a cargo de Banorte y Barclays y el más bajo es de 0.2%, según BNP Paribas.

Además, las expectativas sobre el peso se redujeron otra vez para final de 2025 y 2026. El consenso proyecta el USDMXN en 20.00 para final de 2025, menor que 20.20 en la encuesta previa. Para final de 2026, éste ahora se proyecta en 20.50 desde 20.70 en la última encuesta.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top