F1, la película más taquillera en la historia de Apple; esto fue lo que recaudó

F1, la película más taquillera en la historia de Apple; esto fue lo que recaudó

La producción de F1: La Película, de Apple, aprovechó su relación con IMAX para ganarle pantallas a Jurassic World Rebirth, de Universal.

F1: La Película recién arrancó su andar por los cines del mundo y ya logró la pole position dentro de los largometrajes que ha producido Apple a lo largo de su historia, dejando atrás a Napoleón, de Ridley Scott.  

Durante su primer fin de semana en salas, el film distribuido por Warner Bros Discovery superó los 293 millones de dólares (mdd) en taquilla a nivel mundial. Mientras que la cinta del exemperador francés generó 221 mdd durante su exhibición en 2023. 

Algunos de los otros grandes estrenos que Apple ha llevado a la pantalla grande han sido Los asesinos de la luna, con una recaudación de 158 mdd; La otra cara de la luna, que sumó a sus arcas 42 mdd; y Agylle: agente secreto, que registró una taquilla de 96 mdd. 

Pese a acercarse a los 300 mdd, aún le falta un largo tramo para convertirse en una producción rentable para la firma de la manzana. La producción tuvo un costo de entre 200 y 300 mdd, con una comercialización que se estima en 100 mdd; además los ingresos serán compartidos con Warner Bros Discovery y los cines. 

Apple ha incursionado en el mundo del entretenimiento para dar impulso a la venta de sus teléfonos, televisores y computadoras, pero Eddy Cue, director de servicios de la tecnológica, ha subrayado que su participación en la industria se debe a que lo consideran un buen negocio


Iberdrola Mexico

F1: La Película y su relevancia para Apple

El analista senior de medios de Comscore, Paul Dergarabedian, indicó que F1: La Película es de gran importancia no sólo para Apple, sino para la industria en general.

“Es un ejemplo perfecto de cómo un servicio de streaming puede desarrollar una película a medida para la gran pantalla y, al mismo tiempo, promocionarla en los millones de pantallas pequeñas que su presencia tecnológica pone directamente frente a sus suscriptores”

añadió el especialista. 

La producción sacó provecho de su asociación con IMAX no sólo para hacer uso de la tecnología, sino también para asegurar el espacio de este tipo de pantallas en las salas de cine. 

Dicha alianza impactó al estreno de Jurassic World Rebirth, de Universal. La conocida franquicia de dinosaurios no se exhibió en formato IMAX en Estados Unidos, aunque sí lo hizo en otros países como China. 

Considerando únicamente el formato IMAX, F1: La Película suma una recaudación de 60 mdd a nivel global, poco más del 20% de la taquilla total, hasta la fecha. 

Con información de CNBC

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top