¿Se apaga la fiebre por los Funko? La empresa cambia de CEO ante la caída de ingresos
El fenómeno de las figuras coleccionables de Funko parece estarse apagando y una señal clara es la destitución de su CEO, Cynthia Williams, tras apenas un año de trabajo. El cargo será tomado de forma interina por el exCEO y miembro de la junta directiva, Michael Lunsford.
A través de un comunicado, la firma con sede en Everett, Washington, señaló que es necesario el cambio en el liderazgo con miras a ofrecer un mejor desempeño para los accionistas, situación que esperan suceda con el regreso de Lunsford al timón.
Durante este 2025 las acciones del fabricante de figuras de cabezas grandes de la cultura pop han caído más de 60%. Tan sólo en las operaciones de este lunes, los papeles apuntan un retroceso de 11.11% en la bolsa de Nueva York, a 4.32 dólares cada uno (Ciudad de México, 12:55 horas), de acuerdo con datos de Investing.
Williams, que llegó desde Hasbro, ayudó a reducir las pérdidas anuales; sin embargo, los ingresos han caído durante dos años consecutivos tras haber logrado un repunte durante la pandemia. Se espera que en 2025 se muestre un nuevo retroceso.
“Creo que aún no hemos alcanzado el máximo potencial de Funko”
indicó Lunsford.
¿Cuáles son las fallas en Funko?
Los precios sugeridos para las figuras básicas de su línea Pop! pasaron de 12 a 15 dólares debido a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Además, se registró un alza en los precios de las materias primas.
El CEO interino de Funko puntualizó que los cambios recientemente registrados en el ámbito empresarial han dificultado sus iniciativas de crecimiento por lo que en su regreso a la dirección pretenden “abordar primero esos desafíos, pero siempre con la vista puesta en el crecimiento a largo plazo del negocio”.
Hasta el momento, Williams, quien antes de llegar a Funko estuvo a cargo de la división Wizards of the Coast de Hasbro —creadora de Magic: The Gathering y Dungeons & Dragons—, no ha emitido algún comentario oficial sobre su destitución.
Con información de Bloomberg
No dejes de leer: