#InformaciónConfidencial: Fibras vs CIBanco
Si bien 13 fideicomisos inmobiliarios tienen relación con CI Banco como fiduciario o representante común, solamente siete ya declararon públicamente que analizan alternativas o bien ya destituyeron al banco acusado desde Estados Unidos de operaciones de lavado de dinero.
Para el caso de las Fibra E, hay seis fideicomisos expuestos, pero solo dos declararon públicamente su intención de marcar distancia con CI Banco, el principal jugador del negocio de fideicomisos en México, posición que alcanzó gracias a diversas adquisiciones de dichas unidades de negocios de terceros.
Pero parece que la virulenta reacción de los clientes de CI Banco no es totalmente generalizada, ya que hasta el viernes 4 de julio, el banco continuaba operando con normalidad como fiduciario en las transacciones y operaciones con cuentas del fiduciario. Además los pagos de las distribuciones de efectivo de Fibra Macquarie del pasado 26 de junio, y de CFECapital del 27 de junio, se cubrieron en tiempo y forma por parte de CI Banco.
Y más bien son otros competidores quienes alientan las versiones de una desbandada para buscar oportunidades ante un eventual relevo en los fideicomisos, y tratar de hacer leña del árbol caído. Más ahora que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público confirmó que los fideicomisos de CIBanco pasarán temporalmente a la banca de desarrollo, a la espera de su transferencia a otros jugadores.
Precisa Consar
Y sobre el tema de la relación de Intercam, CI Banco y Vector, con las Afores, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) nos precisó que no ha emitido o enviado ningún oficio a las Afores, y que se “encuentra en constante comunicación con las administradoras de fondos para el retiro, no solo referente a la coyuntura antes mencionada, sino que a la constante identificación de riesgos, la búsqueda de preservar los recursos y el sano funcionamiento del sistema financiero”.
Y quizás oficio sea un término totalmente técnico, pero sí existe una solicitud expresa, que EL CEO pudo leer, para que las administradoras compartan la información referente a los instrumentos que tienen actualmente en cartera en donde las instituciones señaladas participen con las figuras de administrador, fiduciario, contraparte o alguna otra relacionada con la gestión o manejo de recursos.
Además de detallar el tipo de instrumento; participación de las Siefores, entidad o entidades involucradas en el instrumento; función que desempeña la o las entidades señaladas; y en el caso de instrumentos estructurados, informar si existen llamadas de capital planeadas para realizarse próximamente, y así como cualquier otra información que se considere de relevancia.
Lee más #InformaciónConfidencial: