Fibras ‘libran’ daños ante crisis del negocio fiduciario de CIBanco                   

Fibras ‘libran’ daños ante crisis del negocio fiduciario de CIBanco                   

De todas las fibras, Fibra Shop sorprendió al mercado al anunciar la designación de su nuevo fiduciario, solo un par de días después de informar su decisión de reemplazarlo.

Los fideicomisos de inversión en bienes raíces (fibras) que poseen a CIBanco como agente fiduciario no enfrentan riesgos financieros u operativos tras las acusaciones contra la institución bancaria de presunto lavado de dinero procedente del crimen organizado, de acuerdo con analistas.

Fibra Macquarie, Fibra Hotel, Fibra Inn, Fibra Shop, Terrafina y Fibra Storage tienen a CIBanco como su fiduciario, y fueron las primeras en reaccionar a dichos señalamientos. De manera individual y con procesos diferentes, los fideicomisos dieron los primeros pasos para reemplazar a la institución bancaria como su agente fiduciario.

Para los especialistas, esta medida tiene como objetivo dar tranquilidad a los dueños de los certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs). Sin embargo, no solo pasa por un tema reputacional, consideró Octavio Arias, analista bursátil en Punto Casa de Bolsa.

Entre las medidas que el Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) aplicó a CIBanco está la prohibición a todas las instituciones financieras estadounidenses de operar con el banco mexicano.

Lo que podría bloquear pagos internacionales, cuentas en dólares y servicios de custodia, afectando directamente a la operación de los fideicomisos


Iberdrola Mexico

dijo el analista a El CEO.

Además del reemplazo de su fiduciario, las fibras podrían recurrir a otras medidas para dar mayor incertidumbre, entre ellas, la apertura de cuentas puente para garantizar pagos, agregó. También la gestión de la ratificación de sus calificaciones crediticias por parte de instituciones de renombre, como S&P y Fitch Ratings.

Fibras libran impacto también en bolsa

Tras el anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y la decisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de intervenir a CIBanco –junto con Intercam y Vector Casa de Bolsa–, solo dos de las seis fibras acumularon una baja en el precio de sus acciones.

Fibra Shop es la que mostró la mayor contracción en el rendimiento de sus títulos, de 3.3%. Le siguió Fibra Inn, con un descenso de 2.0%. El desempeño del resto de los fideicomisos fue más bien plano, con avances de menos de 1%, de acuerdo con datos de Investing.com.

Sin embargo, para Armando Rodríguez, director de análisis bursátil de Punto Casa de Bolsa, el comportamiento en el precio de los CBFIs no está necesariamente regido por los problemas de su fiduciario.

No creo que sea la principal razón. No lo descartaría por completo, pero tampoco creo que sea de lo que más esté incidiendo hasta el momento

apuntó, en conversación telefónica.

Expectativa positiva

Incluso, en lo que va del año, el sector de fibras muestra una tendencia de recuperación en su cotización en bolsa. Muestra de ello es el avance del índice S&P/BMV FIBRAS, el cual acumula un rendimiento de 18.45% al cierre del 4 de julio.

El desempeño del índice supera el promedio de 7.07% de los últimos cinco años, favorecido por la expectativa de recortes en la tasa de referencia y la fortaleza del segmento industrial, de acuerdo con un análisis de la casa de bolsa.

Esta tendencia favorable continuará en el segundo semestre del año, estimaron los analistas, ante la posibilidad de que la tasa de referencia de Banco de México finalice el año en 7.50%, lo que se traduciría en menores costos financieros y más flujo disponible para distribuciones.

Asimismo, el fenómeno del nearshoring seguirá siendo una palanca clave para el crecimiento del sector industrial, aunque factores exógenos como la política comercial con Estados Unidos podrían generar episodios de incertidumbre

agregó la casa de bolsa.

Cambio de fiduciario, en camino

Las primeras fibras en perfilar un posible cambio de fiduciario fueron Terrafina y Fibra Inn. La primera apuntó que llevará a cabo una asamblea en la que buscará el respaldo de sus dueños para sustituir a CIBanco como fiduciario; mientras que la segunda recibió la autorización de su comité técnico para iniciar con el proceso de remoción.

El resto de las fibras también se pronunciaron, y de ellas solo Fibra Hotel todavía no ha externado manera explícita su intención de cambiar de fiduciario. Terrafina y Fibra Macquarie ya establecieron fechas para las asambleas donde someterá a votación la remoción, la primera el 11 de julio y la segunda el 18 del mismo mes.

Incluso, Fibra Macquarie apuntó a cinco instituciones –Actinver, Banamex, HSBC, Invex y BBVA México– como posibles sustitutos.

Fibra Shop marca camino para el resto de fibras

Sin embargo, de todas las fibras, Fibra Shop sorprendió al mercado al anunciar la designación de Actinver como su nuevo fiduciario el jueves 3 de julio, un par de días después de informar su decisión de reemplazarlo.

La velocidad con que el fideicomiso concretó el cambio es una sorpresa positiva para el mercado, consideró Rodríguez. Además, marca la pauta al resto de las fibras involucradas para concretar el relevo en un tiempo no prolongado.

Que Fibra Shop haya realizado esto en un tiempo relativamente tan rápido es muy buena noticia no solo para Fibra Shop, sino para el sector en general

apuntó el director de Punto Casa de Bolsa.

El resto de los fideicomisos podrían finalizar el proceso en el transcurso de julio y parte de agosto, consideró Rodríguez.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top