EU y la UE no logran acuerdo de cara a la fecha límite de aranceles de Donald Trump

EU y la UE no logran acuerdo de cara a la fecha límite de aranceles de Donald Trump

La Unión Europea apostaría por un acuerdo inicial para posteriormente seguir negociando con Estados Unidos en busca de reducir los aranceles.

Las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos para concretar un acuerdo comercial que permita reducir los aranceles que se han impuesto mutuamente parecen dirigirse al fracaso a cinco días de la fecha límite marcada por Donald Trump. 

De acuerdo con seis diplomáticos del bloque, consultados por Reuters, la región europea ya había perdido las esperanzas de concretar un acuerdo con la Unión Americana, sin embargo, tras las últimas reuniones en Washington el panorama parece haberse nublado más alejando las esperanzas de un acuerdo más ligero

Aquellos países que no logren concretar un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del 9 de julio serán acreedores a aranceles. La gran mayoría recibirán sanciones de 10%, aunque para la Unión Europea alcanzarán 20%.

Sin embargo, los representantes del bloque han hecho saber a la Comisión que Washington parece estar dispuesto a “pausar” las sanciones a aquellos gobiernos con los que alcance un acuerdo inicial, con la posibilidad de una reducción arancelaria más adelante.

El plan de la Unión Europea sobre los aranceles de Trump

Según fuentes cercanas al tema, Estados Unidos planteó a la Unión Europea aplicar aranceles de 17% a las importaciones agroalimentarias.


Iberdrola Mexico

Pero todo parece indicar que los dirigentes apostarán por prorrogar el acuerdo y mantener las negociaciones. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo que las pláticas se mantendrán hasta el fin de semana. 

La Unión Europea debe hacer frente a aranceles de 50% al acero y el aluminio, además de 25% para los automóviles y las refacciones vinculadas al sector y de 10% en algunos otros productos. 

La situación de las negociaciones y lo que pueda suceder en los próximos días es difícil de dilucidar, aunque las perspectivas parecen sombrías

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top