Nvidia busca destronar a Apple como la empresa más valiosa de la historia

Nvidia busca destronar a Apple como la empresa más valiosa de la historia

Impulsada por la fiebre de la IA y la suspensión de restricciones de exportaciones a China, Nvidia supera a Apple y Microsoft en capitalización bursátil.

Nvidia podría convertirse en la compañía más valiosa de la historia, tras haberse acercado a la capitalización bursátil de 3.92 billones de dólares durante la jornada corta en Wall Street, previo al feriado por el Día de la Independencia en Estados Unidos.

El fabricante de chips cerró la sesión con un alza de 1.33%, a 159.33 dólares por acción, con lo que alcanzó una capitalización de 3.88 billones de dólares y le permite mantenerse por encima de Microsoft y Apple, sus principales competidores en el ranking de las mayores empresas cotizadas en bolsa.

El récord como la empresa más valiosa de la historia lo ostenta Apple, que en diciembre de 2024 alcanzó un valor de 3.91 billones de dólares.

Microsoft se mantiene como la segunda empresa más valiosa de Wall Street, con una capitalización de 3.65 billones de dólares tras registrar una ganancia del 1.58% al cierre de la jornada, cotizando en 498.84 dólares por acción. En tanto, Apple se ubica en el tercer lugar con un avance del 0.52%, lo que le otorga un valor de mercado de 3.17 billones de dólares.

Auge de la IA y tregua con China impulsan a Nvidia

Desde 2021, el valor bursátil de Nvidia se ha multiplicado por ocho, ya que en ese año rondaba los 500,000 millones de dólares de capitalización bursátil.

El crecimiento exponencial de la compañía responde a su papel dominante en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial, con una demanda creciente de sus procesadores por parte de gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon, Meta, Alphabet y Tesla, quienes compiten por liderar la infraestructura de IA a nivel global.

Otro factor clave en el repunte de hoy de Nvidia fue el reciente levantamiento de restricciones a las exportaciones de software de diseño de chips a China, lo cual disipó parte de la incertidumbre en los mercados y fortaleció el panorama del sector.

La relajación de medidas fue parte de una tregua comercial entre Estados Unidos y China, que también incluyó la reanudación de exportaciones de etano y concesiones de Pekín sobre tierras raras e imanes, materiales críticos para las cadenas de suministro tecnológicas, militares y automotrices. 

El alivio de las tensiones también benefició a otras empresas clave del diseño de chips de IA. Synopsys y Cadence Design Systems registraron alzas en sus acciones tras conocerse la noticia. Estas compañías, junto con Siemens, controlan más del 70% del mercado chino de software, esencial para el desarrollo de semiconductores, según la agencia Xinhua.

Con información de Reuters

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top