Klar logra ronda de 190 mdd y se acerca a los 800 mdd en valuación; apunta a OPI en 2025

Klar logra ronda de 190 mdd y se acerca a los 800 mdd en valuación; apunta a OPI en 2025

La fintech mexicana, Klar, acelera su crecimiento tras una nueva ronda de inversión que le permitirá expandir operaciones y fortalecer su incursión en el mercado B2B.

La plataforma mexicana de servicios financieros digitales, Klar, anunció que ha recaudado 190 millones de dólares en su más reciente ronda de financiación, lo que eleva su valuación hasta los 800 millones de dólares, según informó la firma de inversión General Atlantic.

La ronda estuvo compuesta por 170 millones de dólares en capital y 20 millones en deuda de riesgo. La operación ocurre en un momento clave para la compañía, que busca consolidar su presencia en México con nuevos productos y servicios, en un entorno cada vez más competitivo.

Gracias a los recientes avances en Inteligencia Artificial, ahora podemos construir lo que creíamos imposible hasta 2050. Esta financiación nos impulsa a lograrlo aún más rápido

señaló Stefan Moller Álvarez del Castillo, fundador y CEO de Klar.

klar productos inversión sofipo
klar productos inversión sofipo
(Fotoarte: Andrea Velázquez)

Inversionistas estratégicos respaldan el crecimiento de Klar

En la ronda participaron inversionistas que ya habían apostado por Klar, como Prosus, IFC, Mouro Capital y Quona Capital, además de nuevos socios como Grupo Santander, Grupo Televisa y Grupo Fórmula, lo que refuerza la confianza en el modelo de negocio de la fintech.

Desde su fundación en 2019, Klar se ha posicionado como una alternativa a la banca tradicional, ofreciendo servicios accesibles, de bajo costo y con menores requisitos, tanto para usuarios individuales como para pequeñas empresas.

Klar: en camino a los 500 mdd en ingresos y una futura OPI

Klar proyecta alcanzar 300 millones de dólares en ingresos anuales próximamente, y espera lograr una tasa de crecimiento que le permita llegar a los 500 millones antes de considerar una oferta pública inicial (OPI), prevista para el tercer trimestre de 2025, según declaraciones previas del vicepresidente de finanzas, Juan Sarmiento.

En 2025, Klar inició el proceso para obtener una licencia bancaria en México y adquirió activos de Tribal con el objetivo de fortalecer su oferta B2B, centrada en pagos y financiamiento para pymes.

No obstante, el camino no está libre de obstáculos. La fintech compite con jugadores como Plata y la argentina Ualá, que también están levantando capital para ganar terreno en el país. 

Además, la preferencia por el efectivo sigue siendo un desafío: más del 70% de los adultos en México lo utilizan como principal medio de pago, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

Con información de Bloomberg

 

También puedes leer: 

 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top