¿Pemexproa? Claudia Sheinbaum dice que no convertirá deuda de Pemex en pública
Ante la complicada situación por la que atraviesa Petróleos Mexicanos (Pemex), surgieron versiones periodísticas de que la empresa productiva del Estado mexicano podría reconvertir la mitad de su deuda en pública, para dar paso a una reestructuración.
En la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó tajantemente dicha afirmación, publicada en la columna del periodista Darío Celis en su columna en el diario El Heraldo de México.
La mandataria señaló que su gobierno “jamás pondría llevar a cabo una acción como la ocurrida en la década de los años 90, el Fobaproa, con la empresa petrolera”.
No hay nada de un Pemexproa, no se de donde sacó Dario Celis algo así. Jamás haríamos algo similar al Fobaproa
mencionó Claudia Sheinbaum del presunto rescate a Pemex.

Que dijo el columnista sobre Pemex
Según la información publicada, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) asumiría parte de la deuda de Pemex para enfrentar su profunda crisis financiera y operativa. Durante años, esta opción fue evitada por temor a afectar la deuda soberana y las tasas de interés, sin respaldo de calificadoras ni fondos tenedores de bonos.
Pero, la instrucción fue clara: Hacienda y Energía deben aplicar el rescate. Es la última oportunidad para que Pemex entregue mejores resultados, señalaron fuentes oficiales citadas por el periodista.
En el texto se señala que Claudia Sheinbaum ordenó la las secretarías de Hacienda y Energía aplicar el rescate, además de crear un nuevo plan de negocios sin participación del actual director, buscando una estrategia distinta y más sostenible para la petrolera estatal.
A pesar de esto, la presidenta señaló que se trabaja en la definición de una reestructuración financiera y “en producción de energía” de Petróleos Mexicanos, por lo que se están afinando los detalles para formalizar un anuncio próximamente.
Te puede interesar: