Peso se debilita frente al dólar ante el nerviosismo global y vuelve a las 19 unidades
El peso mexicano cerró la jornada de este martes con nuevas pérdidas frente al dólar debido al nerviosismo que ha azotado a los mercados a nivel mundial por la escalada del conflicto en Medio Oriente.
De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una depreciación de 0.55% ante el dólar, con el tipo de cambio en 19.0145 unidades por billete verde.
Con esto el peso mexicano se despidió de una racha de cuatro sesiones consecutivas por debajo de las 19 unidades y sigue mostrando movimientos en zigzag frente a la divisa estadounidense.
Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.90 y un máximo de 19.05 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.
Al menudeo, el billete verde se vende en 19.49 pesos en ventanillas de Banamex, 12 centavos más caro que al cierre de la sesión anterior.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una ganancia de 0.88% para ubicarse en 98.86 unidades.
Peso atento al nerviosismo
Grupo Financiero Monex destacó que el peso mexicano se vio debilitado por la fortaleza del dólar debido al escalamiento de los conflictos geopolíticos que se desarrollan en Medio Oriente.
Diversos países ya han comenzado a ordenar la evacuación en algunas de las ciudades estratégicas de la región luego de que no se vislumbra una resolución pronta.
A la incertidumbre se suma la salida del presidente de Estado Unidos, Donald Trump, de la cumbre del G7, con lo que canceló reuniones relevantes con líderes de otras naciones para tratar temas comerciales.
Dentro del ámbito económico, las ventas minoristas de la Unión Americana para mayo mostraron una contracción mensual de 0.9%, por encima del 0.6% proyectado por el mercado.
El dato se vio impactado por las menores transacciones de gasolina y la creciente inquietud sobre hacia dónde se dirige la economía, según detalló el Departamento de Comercio (DOC) estadounidense.
Por su parte, el analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que la mira de los inversionistas también se ha centrado en la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), para la cual se espera que no haya cambios.
Leer más: