BMV y Wall Street cierran con ganancias ante el optimismo por el retraso arancelario a la UE
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este martes con una ganancia de 0.23%, a 58,593.83 puntos, después de haber alcanzado un máximo histórico de 59,719.61 unidades, esto de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
La firma encargada de encabezar las ganancias del día fue Quálitas con un avance de 4.89%, a 219.92 pesos por acción; en contraste, el mayor retroceso fue para Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), al caer 5.89% a 432.10 unidades por título.

Por su parte, los principales índices de Wall Street también se pintaron de verde debido al optimismo que despertó la pausa arancelaria de Estados Unidos en contra de la Unión Europea.
El S&P 500 ganó 2.05%, a 5,921.54 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 2.47%, a 19,199.16 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 1.78%, a 42,343.65 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street mantienen el optimismo
Grupo Financiero Monex destacó que los mercados accionarios a nivel mundial registraron movimientos positivos debido al aplazamiento de la imposición de aranceles estadounidenses del 50% para las importaciones de la Unión Europea.
Los inversionistas también mantienen la mira en el Senado de Estados Unidos, con el objetivo de tener mayor información sobre los programas de recortes de impuestos, a medida que se incrementa el nerviosismo por la deuda pública del país.
Dentro del ámbito corporativo destacó la buena sesión de las tecnológicas. Tesla encabezó el incremento al subir casi 7%, detrás se ubicaron Nvidia, AMD, Apple y Microsoft.
En Europa, las bolsas apuntaron ganancias generalizadas luego de que la encuesta de empresas y consumidores de la Eurozona pasó de 93.8 a 94.8 durante mayo. El sentimiento positivo se vio reforzado por las palabras de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, sobre que parte de los efectos de los aranceles serán amortiguados por la fortaleza del euro, apuntó Vector Casa de Bolsa.
Los mercados accionarios de Asia también apuntaron mayormente alzas. El Nikkei japonés y el Hang Seng subieron 0.51% y 0.43%, respectivamente; mientras que el Índice Compuesto de Shanghái cayó 0.18%.
Conoce más: