Tasa de desempleo en México toca mínimo histórico: INEGI
Durante el primer trimestre del año, la tasa de desempleo en México se ubicó en 2.46%, lo que significó un nuevo mínimo histórico; sin embargo, los mexicanos actuaron con cautela en el mercado laboral, situación que se reflejó en una reducción de la tasa de participación, según datos del INEGI.
Entre enero y marzo de este año, la población desocupada se ubicó en 1.49 millones, una reducción de 77,549 personas, respecto a lo que se observó en octubre y diciembre del 2024, según cifras originales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
No obstante, el número de personas ocupadas también tuvo una disminución trimestral del orden de 486,537 personas, con lo que al cierre del 1T25 había 59 millones de personas en alguna actividad económica.
Al sumar la población desocupada y la ocupada se obtiene la Población Económicamente Activa (PEA), la cual fue de 60.49 millones en el 1T25, menor en 564,086, respecto al cuatro trimestre de 2024.
Con ello, la tasa de participación en el mercado laboral mexicano fue de 59.15%, la más baja desde el primer trimestre de 2022, según cifras originales.
Mexicanos con cautela
Esta disminución de la participación laboral sugiere que los mexicanos ven con cautela el mercado laboral, pues se vio un aumento trimestral en la Población No Económicamente Activa (PNEA) por 887,232 personas, a un total de 41.77 millones
Al interior de la PNEA, las personas que, aunque no están buscando trabajo tomarían alguno si tienen la oportunidad, cayó en 222,905 y repuntó en 1.11 millones los que dijeron que no están disponibles para trabajar.
Además de la tasa de desempleo… cae la informalidad y subocupación
De las tasas complementarias de la ENOE, se reportó que la tasa de informalidad laboral disminuyó a 54.31% en el 1T25, su lectura más baja desde el 2T24.
Al cierre del primer trimestre las personas en la informalidad totalizaron 32.04 millones, una reducción trimestral de 348,285 personas.
En tanto, la tasa de subocupación se ubicó en 6.61%, siendo su nivel más bajo desde el segundo trimestre del 2006, indicó el INEGI, con un total de 3.90 millones, menor en 987,248 personas en relación con el periodo previo.
También lee: