Peso se mantiene prácticamente plano ante la inactividad financiera en Estados Unidos

Peso se mantiene prácticamente plano ante la inactividad financiera en Estados Unidos

El peso mexicano logró ligeras ganancias frente al dólar, en lo que se convirtió en su tercer avance consecutivo ante la moneda estadounidense.

El peso mexicano cerró la jornada de este lunes prácticamente sin movimientos frente al dólar debido a los pocos movimientos del mercado por el festivo de Estados Unidos para recordar a los caídos en guerra. 

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó el día con una ligera apreciación de 0.02% ante el dólar, con el tipo de cambio en 19.2359 unidades por billete verde. 

Con ello, la moneda nacional mantiene su tendencia positiva, con tres sesiones consecutivas con ganancias, y en niveles similares a los registrados en septiembre del año pasado. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 19.18 y un máximo de 19.26 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.70 pesos en ventanillas de Banamex, 2 centavos más barato que al cierre de operaciones de la jornada anterior. 

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 0.12% para ubicarse en 99.00 unidades.

Peso sigue pendiente de los aranceles

Grupo Financiero Monex destacó que el peso mexicano se ha visto impulsado por el anuncio de Donald Trump de aplazar la imposición de los aranceles de 50% en contra de la Unión Europea hasta el próximo 9 de julio. 

De acuerdo con los analistas, la noticia implica un entorno de menores presiones al crecimiento económico tanto de México como de Estados Unidos. 

A lo anterior se le sumó el poco volumen de operación del mercado debido al festivo en la Unión Americana por el Día de los Caídos, fecha marcada para honrar a los miembros de las Fuerzas Armadas que murieron en servicio. 

El analista de Mercados Financieros en ATFX, Felipe Mendoza, señaló que los comentarios de Donald Trump en los que afirma que “países de todo el mundo quieren hacer acuerdos comerciales con Estados Unidos” y donde augura un crecimiento “tremendo” han renovado la atención sobre las negociaciones globales

Para la semana, se espera la publicación de datos importantes como el Índice de Precios del Gasto en Consumo (PCE) de Estados Unidos y las actas de la reunión de política monetaria de Banxico, lo que podría traer las mayores fluctuaciones en el tipo de cambio.

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top