Gobierno de Tamaulipas alista expansión del Puente Internacional Nuevo Laredo lll
El gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal, anunció que en 2026 iniciará la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo lll —también conocido como Puente del Comercio Mundial—, tras contar con un 90% del proyecto aprobado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La obra, liderada por la Secretaría de Obras Públicas (SOP) tamaulipeca, busca responder al alto flujo vehicular mediante la construcción de un nuevo cuerpo adicional, como parte del compromiso estatal para fortalecer la infraestructura logística del país.
Pedro Cepeda Anaya, titular de la SOP, informó que el puente pasará de ocho a 18 carriles, lo que lo convertirá en una de las infraestructuras fronterizas más robustas de América Latina.
Durante 2024, el gobierno de Américo Villarreal, entregó a la SICT toda la información técnica, jurídica y financiera necesaria para ampliar la concesión actual, que vence en julio de 2026.

Gobierno de Tamaulipas crea corredores económicos
Además se completaron los estudios preliminares requeridos para iniciar la obra, incluido el estudio de Manifestación de Impacto Ambiental, cuya autorización fue otorgada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Pedro Cepeda Anaya, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) de Tamaulipas, destacó la importancia estratégica de esta infraestructura para el desarrollo económico regional y nacional. La ampliación no solo aliviará la congestión del estado sino que incrementará la eficiencia logística de todo el país.
El Puente del Comercio Mundial es el principal cruce fronterizo de América Latina en operaciones de comercio internacional,
señaló Cepeda Anaya.
Este proyecto conectará con mayor capacidad los corredores económicos México-Nuevo Laredo-Estados Unidos, consolidando a Tamaulipas como nodo clave en el transporte internacional, ya que ofrecerá una ruta más corta hacia los centros industriales de distribución.
También puedes leer: