¿Cuáles son los libros que los ricos deben leer durante verano? JP Morgan recomienda
Las vacaciones de verano se acercan y si bien es un buen momento para salir de viaje, relajarse y pasar tiempo en familia, también lo es para tomar buenos libros que permitan conocer y aprender sobre cosas nuevas. Es por ello que la conocida institución financiera JP Morgan compartió algunas recomendaciones de lectura para las personas que tiene alto poder adquisitivo o aspiran a tenerlo.
Dentro del listado se encuentran temáticas como la felicidad y la resiliencia, y también algunos temas más coyunturales como lo son la inteligencia artificial (IA) y el futuro del dólar estadounidense frente a la situación económica actual.
Ésta es la vigésimo sexta edición de los libros recomendados por JP Morgan para personas ricas o que aspiran a serlo; su selección consideró las sugerencias de 1,000 asesores de clientes del banco, y posteriormente, fue reducida por un comité de revisión especial.
El director de comunicaciones de JP Morgan, Darin Oduyoye, indicó que para realizar la lista de este año tomaron como eje central el “poder de la curiosidad” y recalcó que se puede tomar “desde una perspectiva reflexiva o transformadora”.
Conoce los libros que los ricos deben leer en verano
- La vida en tres dimensiones: Cómo la curiosidad, la exploración y la experiencia contribuyen a una vida más plena y mejor, de Shigehiro Oishi.
- Convirtiéndote en ti mismo: El método comprobado para crear tu vida y carrera profesional auténticas, por Suzy Welch
- Reinicio: Cómo cambiar lo que no funciona, de Dan Heath
- El día siguiente: Transiciones, cambios y avances, de Melinda French Gates
- Esperanza de hierro: Lecciones aprendidas al conquistar lo imposible, de James Lawrence
- La historia: Una memoria, de Amy Griffin
- Alcanzando la madurez: Cómo la tecnología y el emprendimiento están cambiando la cara de Oriente Medio y Norte de África, por Noor Sweid
- La República tecnológica: Poder Duro, Creencia Blanda y el Futuro de Occidente, por Alexander C. Karp y Nicholas W. Zamiska
- Inevitable: Dentro de la desordenada e imparable transición hacia los vehículos eléctricos, por Mike Colias
- Criando IA: Una guía esencial para criar nuestro futuro, por De Kai
- MirrorMirror: La superficie reflectante en el arte contemporáneo, de Michael Petry
- Los fricks coleccionan: Una familia estadounidense y la evolución del gusto en la Edad Dorada, de Ian Wardropper
- Marte: Fotografías de los archivos de la NASA, por Nikki Giovanni, James L. Green, Emily Lakdawalla, Rob Manning y Margaret A. Weitekamp
- Vivir con flores, de Aerin Lauder
- La brújula de los valores: Lo que 101 países nos enseñan sobre el propósito, la vida y el liderazgo, por Mandeep Rai
- Enfoque económico: Nuestro dólar, su problema. Una visión desde dentro de las siete décadas turbulentas de las finanzas globales y el camino por delante, de Kenneth Rogoff
En esta nueva edición el listado se amplió hasta 16 títulos, desde un previo de 10, e incluyó también algunas experiencias de verano tales como la exhibición Dataland en The Grand LA, la serie de carreras SailGP y Hill Family Estate en Napa, California.
Con información de CNBC
Leer más: