Harvard no se inclina ante Trump: jueza bloquea orden de revocar matrícula de extranjeros
La jueza federal de distrito, Allison Burroughs, impidió que se llevará a cabo la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar la capacidad de la Universidad de Harvard de admitir estudiantes extranjeros.
Dicha medida forma parte de los esfuerzos de la Casa Blanca para adaptar las prácticas académicas a las políticas antiinmigrantes que ha implementado el republicano durante su segundo mandato.
La decisión judicial ha servido para otorgar alivio temporal a los estudiantes internacionales de la institución; sin embargo, este sólo podría ser uno de los esfuerzos de la administración encabezada por el empresario para tomar represalias por haberse negado a “renunciar a su independencia académica”.
El gobierno de Estados Unidos aún puede apelar el fallo dado por Burroughs. Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han emitido alguna postura oficial sobre el tema.
Harvard acusa violación a la Constitución
En una demanda presentada ante un tribunal federal de Boston la mañana de este viernes, Harvard calificó la revocación como una “flagante violación” de la Constitución de Estados Unidos y otras leyes federales. Añadió que las afectaciones tanto para la universidad como para más de 7,000 titulares de visas fueron inmediatas.
La institución académica reconoció el valor que los estudiantes internacionales han otorgado a su historia. Para el presente año la escuela matriculó a casi 6,800 estudiantes internacionales, lo que equivale al 27% de la matrícula total.
Harvard no es la única que ha sido víctima de la campaña de Trump para obligar a las instituciones que valoran la independencia de la política partidista a alinearse con su agenda. Otras universidades, bufetes de abogados, medios de comunicación y tribunales han sido algunos de los blancos del empresario.
Con información de Reuters
Leer más:
Trump quiere ‘darle una mordida’ a Apple: impondría arancel de 25% por iPhones no fabricados en EU
Ley fiscal de Donald Trump recibe visto bueno de la Cámara Baja; impuesto de 3.5% a remesas avanza
Claudia Sheinbaum y Donald Trump sostienen llamada para abordar temas comercio y aranceles