Pemex discute recortar más de 3,000 empleos de planta
La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), discute planes para recortar hasta 3,114 empleos de planta como parte de un proceso de reestructuración corporativa y con el que se busca ahorrar alrededor de 10,500 millones de pesos (540 millones de dólares), mientras la petrolera intenta sanear sus finanzas y aumentar la producción.
Los recortes representarían aproximadamente el 28% del presupuesto operativo destinado al personal de planta para el año 2025, de acuerdo con un documento fechado en abril.
Lo anterior contrasta con declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien hace apenas tres meses aseguró que el plan de austeridad republicana en Pemex se enfocaría en una reducción de salarios dirigida exclusivamente al personal de confianza y a la estructura burocrática central, sin afectar a trabajadores operativos ni de base.
Programa anual de austeridad
Cabe destacar que a mediados de febrero, a través del “Programa anual de austeridad en el gasto y uso de recursos para el ejercicio fiscal 2025 de Petróleos Mexicanos y sus empresas productivas subsidiarias”, la compañía endureció su política de ahorro.
En el documento se destacan políticas como las siguientes:
Cumplimiento estricto del horario de trabajo en los distintos centros con el objetivo de reducir el gasto energético, la eliminación de equipos poco utilizados y la instalación de sensores de movimiento para controlar el encendido de luminarias. Además, se prioriza la instalación de llaves con dispositivos de ahorro de agua en los muebles de baño, con el fin de racionalizar su consumo.
También se impulsa la ampliación de la vida útil del mobiliario, y se suspende el arrendamiento vehicular para los gerentes. Por otro lado, se eliminan los gastos de oficina innecesarios y no se autoriza la compra de bienes ni insumos, salvo en casos estrictamente necesarios. Finalmente, se restringe el uso del fotocopiado exclusivamente a asuntos de carácter oficial.
Indicadores a la baja en Pemex
Durante el primer trimestre de este año, Pemex reportó pérdidas por 43,300 millones de pesos, después de reportar una utilidad neta de 4,700 millones en el mismo trimestre del año previo, acentuando la complicada situación por la que ha atravesado la petrolera.
Del mismo modo, los ingresos totales por ventas y servicios disminuyeron a 395,600 millones de pesos en el mismo periodo.
En tanto, la producción promedio de hidrocarburos líquidos para la compañía, incluyendo a los socios, fue de 1.615 millones de barriles diarios (mbd), lo que representó una disminución de 11.3% respecto al mismo periodo de 2024.
En este reporte se utilizó información de Bloomberg
También lee: