EU ejecuta fuerte sanción a líderes del Cártel del Noreste; de esto va la medida

EU ejecuta fuerte sanción a líderes del Cártel del Noreste; de esto va la medida

El llamado Cartel del Noreste fue designado como Organización Terrorista; vinculan al grupo con ataques a diplomáticos y militares

El gobierno de Estados Unidos dio a conocer que llevó a cabo sanciones a dos altos mandos del Cártel del Noreste (CDN), organización que ha sido considerada como una de las generadoras de violencia más importante por parte del gobierno de Donald Trump.

La sanción se produce en medio de señalamientos del gobierno de EU contra el gobierno mexicano por supuesto vínculos con el crimen, así como amenazas de investigaciones contra el sistema financiero.

A través de un comunicado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) bloqueó los bienes de Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, ambos residentes en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

El Departamento del Tesoro detalló que el CDN está involucrado en actividades contra la salud, tráfico de personas, armas, lavado de dinero y actos de alta violencia, principalmente en la frontera norte de México.

Donald Trump desiste de las negociaciones y va por aranceles contra los socios de EU
Fotoarte: Natalia Montiel

La sanción histórica

Estados Unidos catalogó al CDN como “organización terrorista” en febrero de 2025, por lo que la decisión de lanzar las sentencias es parte de las medidas para combatir al crimen organizado transnacional.

El comunicado señala que De Anda supervisaba la compra y traslado de armas desde Estados Unidos mediante compradores ficticios. Una de esas armas fue usada en un ataque contra el Ejército mexicano en 2024.

Mientras que González, detenido en febrero de 2025, era el segundo al mando del CDN y lideraba una célula armada. Se le vincula con un ataque que dejó dos soldados muertos.

Las sanciones implican el congelamiento de activos en territorio estadounidense y prohíben cualquier transacción con personas o empresas estadounidenses.

Las medidas fueron tomadas bajo las órdenes ejecutivas 14059 y 13224, que combaten el narcotráfico y el terrorismo internacional, respectivamente.

Van por socios del Cártel del Noreste

La OFAC advirtió que colaborar con los sancionados puede generar sanciones secundarias para bancos o empresas extranjeras.

El consulado de EU en Nuevo Laredo fue atacado en 2022 por el CDN en represalia por la detención de uno de sus líderes.

Las sanciones se coordinaron con agencias como la DEA, ATF y la Unidad de Inteligencia Financiera de México.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top