El Puerto de Liverpool concretó su entrada al mercado de Estados Unidos de la mano de Nordstrom, luego de que los accionistas de la firma estadounidense aprobaron una fusión para su deslite del mercado bursátil de ese país.
Y es que, en diciembre pasado, anunciaron que se la cadena de tiendas departamentales americana se privatizaría, a través de una fusión para la adquisición del total de las acciones representativas del capital social entre ambas compañías.
En la citada Asamblea, se superó el número de votos favorables requeridos por lo que quedó aprobada formalmente la operación. Se anticipa que la transacción sea concretada en los próximos días,
indicó la tienda departamental en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Liverpool y su apuesta por Nordstrom
En septiembre de 2024, Liverpool informó que junto con la familia fundadora de Nordstrom ofrecieron comprar a la cadena de grandes almacenes estadounidenses a 24.25 dólares por título, con lo que sacarían a la empresa del mercado bursátil de Estados Unidos.
La propuesta fue presentada por la minorista mexicana y la familia Nordstrom al consejo de administración de la empresa homónima tras haber recibido autorización del comité especial para formar un “grupo” de adquisición.
Por lo que una vez que se concrete la operación, la compañía mexicana y la familia Nordstrom serían los propietarios del 49.9% y 50.1% del capital social, respectivamente.
El negocio de las tiendas departamentales en EU
De acuerdo con Statista, todos los “grandes almacenes” en Estados Unidos lograron durante 2023, en su conjunto, ventas por 132,700 millones de dólares, una cifra inferior a los 136,000 millones registrados un año antes y por debajo de años antes de la pandemia.
Para la consultora, esta industria lleva varios años en crisis en dicho país, con una caída casi constante y drástica de los ingresos del sector desde principios de los años 2000, acompañada de importantes cierres de tiendas.
También puedes leer: