#InformaciónConfidencial: Totalmente… Palacio de Hierro será Eléonore

#InformaciónConfidencial: Totalmente… Palacio de Hierro será Eléonore

El 25 de junio será la fecha cuando Eléonore de Boysson de LVHM asuma oficialmente como CEO del Palacio de Hierro. ¿Qué viene para la marca mexicana?
#InformaciónConfidencial:
Fotoarte: Archivo

Como se informó previamente: será el 25 de junio cuando la francesa Eléonore de Boysson asuma oficialmente como CEO del Palacio de Hierro. La ejecutiva todavía sigue en Francia atendiendo los pormenores para finalizar su relación laboral con el gigante mundial de la moda LVHM, así como temas personales relacionados con su cambio de residencia.

La llegada de la ejecutiva ha generado altas expectativas, no sólo por el relevo en sí mismo; la estrategia de Boysson acentuará en una mayor oferta de alta moda, los diseñadores más exclusivos y servicios de lujo.

Palacio de Hierro busca aprovechar no sólo el discreto espacio que dejó Saks Fifth Avenue que Carlos Slim Helú simplemente no pudo posicionar en México. También buscará aprovechar el crecimiento del segmento de lujo en el país y donde la marca mexicana es uno de los principales jugadores. Aunque eso sí con una creciente competencia por la llegada de tiendas especializadas, boutique de marcas de lujo y las compras de artículos de lujo de clientes que viajan al extranjero.

Lo que se sabe es que en el mediano plazo uno de los planes será continuar con la remodelación y cambio de concepto de tienda antes que nuevas aperturas que de por sí son lentas; la última fue el año pasado en Guanajuato luego de una pausa de siete años, pero en el plan hay por lo menos dos nuevas tiendas.

Palacio de Hierro y LVHM

Por cierto, no es la primera vez que Palacio de Hierro recluta a ex empleados de LVHM.

En 2007 fichó a Carlos Salcido quien fungía como General Manager de Louis Vuitton México, hasta 2019 cuando decidió independizarse y se mantuvo como asesor externo de Palacio de Hierro.

Salcido ahora encabeza la firma Allux dedicada al diseño de espacios comerciales, y de oficina de alto lujo con una cartera de más de 200 icónicos proyectos, incluyendo los de Palacio de Hierro.

Gran calado

El fin de semana la terminal de Hutchison Ports ICAVE, que dirige Susana Díaz Virgen, reforzó su papel estratégico en el comercio marítimo con la llegada de una nueva grúa Súper-Post-Panamax. La inversión, de 226 millones de pesos, permitirá operar simultáneamente dos megabarcos y atender con mayor eficiencia buques de menor tamaño.

Esta infraestructura se suma a otras tres grúas similares ya instaladas, consolidando a ICAVE como una de las plataformas más modernas del Golfo de México.

En un entorno global donde la eficiencia logística y la atención al cliente resultan claves, la incorporación de esta tecnología representa una mejora sustancial en la operación portuaria. Además de su capacidad operativa, el nuevo equipo se alinea con la estrategia NET Zero de Hutchison Ports que en América Latina y el Caribe es responsabilidad de Jorge Magno Lecona, al incorporar un sistema completamente eléctrico que reduce la huella de carbono.

Esta tecnología de última generación, operada de forma remota, mejora los procesos logísticos e impulsa una mayor sostenibilidad.

Lee más de #InformaciónConfidencial:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top