México suspende la importación de carne de pollo y huevo de Brasil
México suspendió la importación de productos avícolas de Brasil por un foco de gripe aviar, en una medida para proteger a la avicultura del país, dijo este sábado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
“México suspende de manera precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, entre otros productos avícolas procedentes de Brasil”, dijo la Secretaría en un comunicado.
Agricultura informó que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil, dio a conocer al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que el jueves 15 de mayo confirmaron la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en territorio brasileño.
Suspensión de productos avícolas, medida precautoria
La dependencia que dirige Julio Berdegué Sacristán, a través del Senasica, puntualiza que la decisión se toma con el propósito de evitar riesgos zoosanitarios a la producción avícola nacional.
No podrán ingresar carne de ave, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos (SPF, por sus siglas en inglés), pollos de hasta tres días de nacidos, despojos avícolas para consumo humano, materia prima avícola para la elaboración de alimento para mascotas
precisó la dependencia.
Además, tampoco podrán ingresar al país aves canoras, de ornato y rapaces, explicó la Secretaría de Agricultura.
Semana clave en el campo mexicano
En los últimos días el sector agrícola mexicano ha tenido bastante actividad, principalmente por la plaga del gusano barrenador en la que Berdegué Sacristán asegura que México ha cumplido todas las acciones pactadas con Estados Unidos para frenar el problema.
Tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos del cierre temporal de la frontera al ganado mexicano desde el pasado 10 de mayo, se acordó revisar una serie de medidas para enfrentar la plaga, en un plazo de 15 días.
También lee: