Ingeal, propietaria de las icónicas galletas Mac’Ma, abandona la BMV

Ingeal, propietaria de las icónicas galletas Mac’Ma, abandona la BMV

En total, la compañía destinará un millón 105 mil 700 pesos para adquirir las acciones que están aún entre en público inversionista y concretar su desliste.

Ingeal, la propietaria de la icónica marca de galletas Mac’Ma, concretará su desliste de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) –en la que debutó en octubre de 1991– en un proceso que inició hace seis años.

La empresa recibió el aval de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para concretar la cancelación del registro de sus acciones ante el Registro Nacional de Valores.

Para ello, la empresa conformó un fideicomiso administrado por Banca Mifel para adquirir las acciones que no posee de su capital social –459 mil 235 títulos– a un precio de 2.4077 pesos cada una.

Dicho fideicomiso tendrá una vigencia de seis meses contados a partir del 7 de mayo de 2025, correspondiente a la fecha del referido oficio de la CNBV

dijo la compañía en un comunicado.

En total, la compañía destinará un millón 105,700 pesos para adquirir las acciones que están aún entre en público inversionista y concretar su desliste.

El precio establecido para la compra de sus acciones supone una prima de 140% si se toma en cuenta el último precio de su cotización, de un peso por papel, antes de ser suspendida en 2012.

El largo camino de Mac’Ma para abandonar la BMV

La comercializadora de galletas Mac’Ma solicitó su desliste del mercado bursátil mexicano ante el regulador en enero de 2019, luego de obtener el respaldo de sus accionistas en una asamblea.

En ese entonces la operación no requería una oferta pública de adquisición, ya que menos de 1% de su capital social estaba en manos de inversionistas minoritarios, aunque sí una compra de sus títulos.

La decisión de deslistarse de la BMV ocurrió tras una crisis financiera generada por la caída en sus ventas por la competencia y una huelga de trabajadores que la obligaron a iniciar un proceso de reestructura en 2012.

Sin embargo, el proceso fue abandonado por la compañía durante años, por lo que sus acciones se mantuvieron sin posibilidad de cotizar. A finales de 2024, la empresa informó la venta de un interés de 38% de Comercializadora Mac’Ma a La Costeña, para mantener su presencia en el mercado.

Fue hasta el 2 de abril que la compañía reactivó el proceso ante la CNBV, para lo que entregó un paquete de documentos a las autoridades con pormenores de su operación y de la conformación del fideicomiso.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top