Acuerdo con grandes empresas para impulsar “Hecho en México” generaría 400,000 empleos: Marcelo Ebrard
El acuerdo firmado entre 22 grandes empresas y la Secretaría de Economía (SE), servirá para aumentar el contenido nacional de sus productos durante los próximos tres años, mencionó esta mañana Marcelo Ebrard titular de dicha dependencia.
Durante la conferencia de prensa matutina, Marcelo Ebrard mencionó que las cadenas de autoservicio se comprometieron a elevar el contenido nacional de 50% a 70%, mientras que las tiendas departamentales pasarán de 30% a 42%.
Dentro de este acuerdo también participan farmacias, minoristas, plataformas digitales y tiendas de conveniencia, todas con metas específicas para sustituir importaciones y fortalecer la economía mexicana.
Marcelo Ebrard destacó que el acuerdo es voluntario, pero cada empresa asumió un compromiso específico con base en lo que puede sustituir y en qué tiempo.

Programa impulsará lo “Hecho en México”: Marcelo Ebrard
El acuerdo busca que el consumidor, al acudir a una tienda, encuentre más productos producidos en México, impulsando a la industria nacional y a proveedores locales.
En farmacias, por ejemplo, se elevará el contenido nacional de 40% a 55%, con énfasis en insumos médicos, tras las lecciones que dejó la pandemia de covid-19.
Para las plataformas digitales, como Amazon y Mercado Libre, el compromiso es visibilizar y promover productos con el distintivo “Hecho en México” en sus marketplaces.
Además de fortalecer la economía local, se prevé que el acuerdo genere alrededor de 400,000 empleos adicionales en el sector manufacturero del país.
Sin embargo, Marcelo Ebrard explicó que muchas pequeñas y medianas empresas serán integradas como proveedoras, ya que son las únicas capaces de fabricar ciertos productos a corto plazo.
Esto les abrirá nuevas oportunidades de negocio, al ser consideradas por las grandes cadenas como parte de su cadena de suministro nacional,
mencionó Marcelo Ebrard.
El programa comenzará a aplicarse en 90 días y se espera que más empresas se sumen próximamente ya que su renovación está prevista a realizarse para el año 2028.

Te puede interesar: